SLP Titulares

Elucubraciones: ¿Debemos creerle a Morena?

Por El Gato Filósofo

Tremenda bomba se soltó en Morena durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional donde, sin decir agua va, se pronunciaron tajantemente en contra del nepotismo, el amiguismo y el influyentismo para cuestiones electorales, es decir, según esto, se ha prohibido que, en las elecciones del 2027, sean familiares directos quienes sucedan en el cargo a actuales gobernadores y alcaldes, por mencionar algunos.

El tema, como recordaremos, se había venido manejando desde hace varios meses, pero los acuerdos en el Senado de la República impidieron que se concretará constitucionalmente para la elección del 27 por lo que tuvo que mandarse para el 2030. Esto, claramente, dejó un gran descontento, pero también dio un alivio muy grande a muchos perfiles que ya se estaban apuntando para relevar a sus hijos o hermanos. Los estados de Guerrero y Zacatecas saben bien de lo que hablo.

El impacto, sin embargo, creció cuando se anunció que esta medida, de «No al nepotismo» también se hará efectiva para las coaliciones. No se podrá ni directa ni indirectamente. El hecho, desde luego, representa un problema para muchos que ya estaban más que anotados y listos para aprovechar el poder que todavía tiene Morena y, con él, adueñarse de los cargos que sean posibles.

Lo cierto es que, aunque se haya hecho este acuerdo, habría que preguntarse si realmente debemos creerle a Morena. No se puede olvidar que, por ejemplo, estaban prohibidas las reelecciones plurinominales, pero cuando se dieron cuenta del problema que era, cambiaron los estatutos, además de que estos espacios se asignaban por tómbolas, pero cuando crecieron los intereses se cambió la forma de asignarlas.

Morena no ha sido ejemplo de buenas prácticas y, seguramente, ahora que se ha dispuesto la norma, pensarán en formas de burlarla, sobre todo, porque todo Morena está plagado de nepotismo, amiguismo y tráficos de influencias. No hay, reitero, no hay manera de que Morena sea Morena sin nepotismo y sin corrupción ¡Y no se hagan los dignos! Alcalde, Batres, Monreal, Salgado, Rodríguez Velázquez… casos hay muchos.

Cavilaciones:

Primera: En Soledad de Graciano Sánchez, vendría bien una campaña para la instalación de señalética vial y nombres de calles. El alcalde Juan Manuel Navarro tiene la oportunidad de darle orden a las vialidades de su pueblo ¡Miau!

Segunda: Este fin de semana, se dio a conocer que, en los siete meses que lleva al frente de México la morenista Claudia Sheinbaum, el monto de la deuda aumentó de 17.7 billones de pesos a 18.8 billones. Los datos tienen como fuente el Banco de México. La razón, los apoyos económicos que entrega en forma de becas. No hay dinero que alcance para mantener programas sociales si no se genera actividad económica.

Tercera: Dicen que, en el PAN, se andan animando a competir por la dirigencia estatal la diputada Mireya Vancini y Brisa Flores. Las dos buscan mantener en secreto los deseos de su corazón, pero ya andan buscando apoyos. Por lo pronto, el rejuego luce interesante.

 

Botón volver arriba