SLP Titulares

Elucubraciones: Coqueteos políticos; el PRI y el Verde

Por El Gato Filósofo

En política no hay coincidencias, sólo cálculos. Y, si el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ese que en otros tiempos se pintaba de hegemonía y derrochaba poder, hoy aparece platicando cordialmente con Ricardo Gallardo, no es porque le sobre el tiempo ni porque le guste el café de Palacio. Es porque ya huele a 2027, año en que se habrá de renovar la gubernatura de San Luis Potosí. Conviene, en ese sentido, ir viendo quiénes serán los aliados y quiénes los enemigos.

Sara Rocha, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, ha sido clara y diplomáticamente directa; hay diálogo con el gobernador. Se reúnen, intercambian puntos de vista y, por qué no, hasta planes para un futuro electoral. Todo, por supuesto, en nombre del desarrollo de San Luis Potosí. Porque ¿quién se atrevería a pensar que detrás de esas reuniones hay algo tan vulgar como un acuerdo electoral?

El PRI, ese viejo lobo de mar que aprendió a navegar en todas las mareas, sabe bien que nadar contra corriente desgasta. Y si el barco verde sigue flotando con tanta soltura, ¿por qué no subirse a cubierta, aunque sea de polizón?

Gallardo, por su parte, no se anda con prejuicios. Le ha dado cobijo a expriístas, panistas reciclados, exmorenistas con nostalgia y hasta a uno que otro perredista extraviado. Que ahora coqueteen con el PRI no es traición, es estrategia. Una especie de reencuentro entre el hijo rebelde y la madre tolerante. Si lo queremos ver de otra forma, son quedantes, en espera de ver qué se da o qué es lo que más conviene.

A lo largo de los años, si algo ha sabido hacer bien el Partido Verde es, justamente, alianzas y, en San Luis Potosí, como logo del Gallardismo, sabe bien ganar elecciones sin despeinarse demasiado. ¿Y si el PRI logra colarse a esa fórmula ganadora? ¿Y si, a cambio de unas diputaciones pluris y dos o tres alcaldías menores, se convierte en aliado oficial del Gallardismo? Todo puede pasar en esta tragicomedia llamada política.

Claro que esto generará incomodidad entre quienes aún creen en la militancia, en los principios, en los estatutos, pero esos ya no votan o ya se fueron a otro partido a rasgarse las vestiduras mientras critican lo que, tarde o temprano, terminarán haciendo (o ya han hecho).

Así que, mientras algunos puristas del tricolor se siguen haciendo víctimas, Sara Rocha y compañía ya están moviendo piezas. El 2027 está lejos en el calendario, pero muy cerca en la estrategia. Y en una de esas, el PRI no sólo sobrevive, renace, aunque sea pintado de verde limón.

Cavilaciones:

Primera: El ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el 1 de septiembre, así que los niños y adolescentes estarán en casa cuatro semanas más. La SEP y la SEGE no implementaron programas de verano como en otros años. No se le pueden pedir peras al olmo.

Segunda: Luego del escándalo vacacional por Europa del líder de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y de Andy López Beltrán por Tokio, diputados locales discretamente han retirado de sus redes sus fotos de la vacación. Dirían los mayores: solitos se caen ¡Miau!

Tercera: En el municipio de Salinas, la cosa está que arde, dicen que los grupos delictivos que operan en Zacatecas andan agarrando parejo en la carretera federal, lo mismo asaltan traileros que camionetitas de turistas o incautos que se atreven a visitar la hermosa ciudad de Zacatecas ¡Que Dios reparta suerte!

Botón volver arriba