SLP Titulares

Elucubraciones: Calaverita potosina

Por El Gato Filósofo

En San Luis Potosí, como en todo México, el Día de Muertos nos recuerda que nadie se salva de la parca… ni siquiera los políticos.

Entre calaveritas, ofrendas y catrinas, parece casi un deber moral hablar de nuestra política local con un poco de humor negro. Después de todo, si los gobernantes no nos hicieran reír con sus ocurrencias y contradicciones, ¿cómo justificaríamos llenar de papel picado y velas los panteones?

Así que, entre flores de cempasúchil y pan de muerto, vamos a repasar la escena política potosina; desde Gallardo hasta los alcaldes, pasando por diputados y secretarios, porque si algo tiene San Luis es que, aquí, la muerte y la política caminan de la mano y nosotros, pues nos reímos para no llorar.

Por las tierras potosinas la huesuda cabalgó,
del Altiplano al sureste su guadaña paseó.
Con tunas y enchiladas, ella armó la procesión,
pues quería de los políticos llevarse su comisión.

En Palacio saludó al “Pollo” Gallardo encantado,
que entre el verde y los aplausos se sentía coronado.
“Soy del pueblo y por el pueblo”, dijo con voz triunfal,
mas la Muerte contestó «también vas al funeral”.

Por allá en la zona Centro, Galindo se le cruzó,
con patrullas y discursos la flaca bien lo observó.
“Del PRI aprendí el oficio y del PAN la discreción,

Aquí te tengo mi flaca, unos cuantos pal panteón”.

En el Congreso, Serrano, con discursos bien medidos,
buscaba soluciones y acuerdos compartidos.
“Trabajo yo por la gente”, decía con dedicación,
pero la Muerte atrevida, se lo llevó hasta el panteón

Por Soledad de Graciano, Navarro andaba feliz,
presumiendo obras y ferias y el apoyo de raíz
“Soy alcalde de sonrisa, del trabajo y del color”,
“Pues sonríe, dijo la flaca, que te toca el turno, amor”.

Halló a Lupe con papeles y a Juárez con batallón,
“En San Luis reina la paz, hoy todo es celebración”.
Mas la flaca, muy risueña, replicó sin vacilar:
“Si eso fuera todo cierto, no tendría yo que rondar”.

De Morena a los azules, del tricolor al mezcal,
la Muerte hizo su informe con un tono sepulcral:
“San Luis, tierra bendita y de gente con conciencia
Lo primero que me llevo, es esa maldita herencia”.

Cavilaciones:

Primera: Griselda Mezquida, delegada del Bienestar en la Zona Huasteca, además de grosera, prepotente y muy inepta, es la gran responsable de los falsos padrones de beneficiarios que se armaron en la región para apoyar a los damnificados por las lluvias de los primeros días de octubre. En complicidad con el delegado estatal, Guillermo Morales, se agandallaron el recurso destinado a los afectados. Dieron migajas a otros de sus compinches y lo demás, adivinen a donde fue a parar. Dicen en mis tejados que lo tonto, lo feo y el dinero no se pueden ocultar y esos dos, Guillermo y Griselda, reúnen los tres requisitos, sólo que el dinero que acumulan estaba destinado a la gente pobre. Ellos son pobres, pero de vergüenza.

Segunda: La abogada potosina, Paloma Rachel Aguilar Correa, exadministradora general de recursos y servicios del SAT, fundadora de Morena en San Luis Potosí, excandidata a diputada federal, miembro del equipo de Ayudantía de AMLO del 2018 al 2019 y exaspirante a la gubernatura potosina, sí está siendo investigada por su probable participación en el llamado Huachicol Fiscal. Entre los morenistas del Potosí, se asegura que Andy López Beltrán le ha asegurado que no va a pasar nada, que él la protege, pero este felino tiene otros datos ¡Miau!

Tercera: Estudiantes de la Facultad de Derecho le mandan decir al director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, y al director de Gobernación del Estado, Conchito Gallardo, que se den una vuelta por el antro conocido como El Despacho, casi exclusivo para estudiantes universitarios a los que les venden litros de tequila en 60 pesos. En el lugar, se han registrado riñas y abusos, pero parece que el dueño es muy influyente, porque funciona, aunque lo clausuren. Vamos a ver si como roncan duermen, Angelito y Conchito.

Botón volver arriba