SLP Titulares

Elucubraciones: 2027, sólo para mujeres

Por El Gato Filósofo

La política potosina comienza a perfilar un escenario inédito; la posibilidad de que, en 2027, sólo mujeres compitan por la gubernatura. Aunque la iniciativa del secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, todavía genera dudas sobre su viabilidad legal, el simple hecho de ponerla sobre la mesa ya cambió las coordenadas del debate público. Y si la jugada se concreta, no estaríamos ante una elección más, sino ante una contienda histórica en la que cada partido tendría que apostar sus mejores cartas femeninas.

Por el PAN, la figura más visible es Verónica Rodríguez, senadora y dirigente estatal, quien carga con la responsabilidad de intentar levantar a un partido que, aunque debilitado en los últimos años, conserva presencia territorial y estructuras locales capaces de dar batalla. Rodríguez se presenta como una opción de continuidad institucional y de contrapeso a los partidos en el poder, con un perfil de cercanía al electorado urbano y a sectores empresariales.

En Morena, la apuesta se encamina hacia Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual secretaria federal de Gobernación y con un fuerte respaldo desde Palacio Nacional. Su mayor fortaleza es la influencia nacional, pero también el trabajo político que su hermana, Rita Ozalia, ha venido realizando en San Luis Potosí desde la dirigencia estatal. Morena ha sufrido derrotas en las últimas elecciones locales cuando compitió solo, por lo que Rosa Icela sería el intento más sólido de revertir esa tendencia.

El PRI, por su parte, se aferra a su supervivencia con Sara Rocha, presidenta del Congreso del Estado. Desde esa posición puede recorrer los municipios, generar agenda y colocarse como una opción con experiencia, aunque la gran pregunta es si su partido tiene todavía la fuerza para sostener una campaña competitiva frente a las maquinarias verde y morenista.

En el Verde, la candidatura que parece indiscutible es la de Ruth González. No sólo es la esposa del gobernador Ricardo Gallardo, sino que cuenta con la estructura territorial más robusta y aceitada de todo el estado. Su figura concentra la continuidad del proyecto político en el poder y, con ello, despierta las mayores polémicas: ¿se trata de la consolidación de un liderazgo femenino o de una maniobra de control dinástico?

En este tablero, también hay nombres que aparecen como relevos estratégicos. Rita Ozalia, que desde Morena puede ser plan B en caso de que Rosa Icela decline o no prospere; y Estela Arriaga, presidenta del DIF Capitalino, senadora suplente y esposa del alcalde Enrique Galindo, quien podría irrumpir como candidata si las condiciones se alinean.

El escenario es fascinante. Por primera vez en la historia política del estado, las principales cartas serían mujeres, pero detrás de esa aparente novedad también se juega lo de siempre; el músculo partidista, la negociación con las cúpulas nacionales, la operación territorial y la narrativa que conecte con la ciudadanía.

¿Será esta la elección que marque un verdadero cambio de fondo en la política potosina o simplemente la reedición de los mismos vicios con protagonistas distintas? La respuesta dependerá no sólo de quiénes sean las candidatas, sino de cómo se construyan sus campañas y qué tanto logren convencer a una sociedad que, más que cuotas de género, reclama resultados reales.

Cavilaciones:

Primera: Parece que el buen entendimiento volvió a los ámbitos del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, y el alcalde capitalino, Enrique Galindo. El edil fue invitado a la ceremonia del Grito de Independencia y durante el desfile conmemorativo se les vio muy relajados en el balcón central de Palacio de Gobierno. Nada les cuesta mantener la calma.

Segunda: En el tema de la construcción de la presa Las Escobas, ha salido una razón que llevó a la CONAGUA a retirar los recursos destinados a la construcción. Resulta que el Comité del Agua de la UASLP le hizo ver al Gobierno Federal que la zona que habían escogido era geológicamente inviable para hacer ahí una presa ¡Zaz!

Tercera: De vuelta a la realidad, tras las fiestas patrias, ármense de paciencia porque el desfogue de la presa San José mantendrá cerrado al tráfico el bulevar Río Santiago. Apliquen la respiración zen y la estrategia del agua y ajo ¡Miau!

Botón volver arriba