
En Palacio Nacional no solo radican algunos de los murales más emblemáticos de Diego Rivera, y otras tantas oficinas de gobierno. Es también, el hogar de unos 20 gatos sin dueño que desde hace algunas décadas recorren los jardines y pasillos, y que en un par de semanas, podrían dejar de existir según una denuncia realizada en redes sociales.
Anoche, la usuaria de Twitter Carmen Hern. relató a través de su cuenta cómo ha cuidado de ellos y los ha alimentado desde que ingresó a trabajar en dicho inmueble hasta ahora, a pesar de que labora en otro lugar.
Cada semana desde hace 5 años les dejo alimento para todos los días y reviso que estén bien. Si llega uno nuevo se le atiende y si es necesario se le lleva a esterilizar”.
Amigos, tengo algo triste que contarles. Como algunos de ustedes saben, soy una señora de los gatos. Pero tal vez no sabían que los gatos que alimento y cuido (hasta donde puedo) son los de Palacio Nacional. pic.twitter.com/TDwsxSFoz1
— Carmen LaDeLosGatos (@Carmen_Hern) May 28, 2019
Así, Carmen junto con otros cuatro trabajadores han velado por el bienestar de los mininos que, según dijo, llegaron a Palacio Nacional con la finalidad de terminar con una plaga de ratas, y posteriormente fueron aumentando en cantidad pues algunos empleados “decidieron que era buena idea abandonar ahí a los suyos”.
Trabajé ahí un tiempo, y al igual que algunos trabajadores me solidaricé con los mininos y les compré alimento. Solo que a diferencia de todos, cuando salí no me olvidé de ellos porque los gatos nunca me dejaron. pic.twitter.com/iVunqNf5eJ
— Carmen LaDeLosGatos (@Carmen_Hern) May 28, 2019
Sin embargo, de acuerdo con la misma usuaria, al parecer la nueva administración en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (cuyas oficinas se encuentran en dicho inmueble), no está conforme con los huéspedes peludos.
Ayer se hizo oficial la noticia de que en dos semanas irán por ellos. Y con el pretexto de ‘operarlos y revisarlos’ los van a dormir” aseveró Carmen, quien también pidió el apoyo de otras personas para difundir la denuncia con la esperanza de poder salvar la vida de la veintena de gatitos.
Además, destacó a quienes decidieran apoyarla que la manutención de los animales no se realiza con dinero público o “de sus impuestos”.
Desafortunadamente, la nueva administración en @SHCP_mx, en concreto la gente de Consevaduría no quiere que estén los gatos. Al parecer es más importante que el edificio se convierta en patrimonio histórico o casa de López que la vida de 20 gatos. pic.twitter.com/p4un9YGvXL
— Carmen LaDeLosGatos (@Carmen_Hern) May 28, 2019
A la mañana de hoy, la publicación había alcanzado más de 3 mil likes y cientos de comentarios apoyando la moción de Carmen. Tanta fue la difusión que la propia SHCP respondió que desde hace algunos meses, la dependencia había iniciado un programa de atención integral de los mininos.
@Carmen_Hern
En colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la @UNAM_Mx @FMVZUNAM, hace meses comenzamos un programa de atención integral para un cuidado responsable de Los Gatos que habitan en #PalacioNacional. #ConLosGatosNo(1/2) pic.twitter.com/tGQB32RvdG
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) May 29, 2019
Con información de Radio Formula.