
En un comunicado emitido este jueves, la empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha informado que sus científicos han logrado secuenciar el genoma completo del tilacino, una especie extinta desde mediados del siglo XX, además, han conseguido crear células madre vitales, un paso clave para su posible resurrección.
“Hemos dado un paso importante hacia la recuperación del tigre de Tasmania. Nuestros científicos han secuenciado el genoma completo del tilacino y han creado células madre vitales, acercándonos así a la desextinción. La ciencia es real, y también lo es la esperanza”, expresó la compañía en el comunicado.
El tilacino también conocido como lobo de Tasmania fue el mayor marsupial carnívoro conocido de los tiempos modernos. Originario de Australia y Tasmania, el último ejemplar conocido murió en cautiverio en 1936. Desde entonces, ha sido símbolo de la fragilidad de la biodiversidad y del impacto humano sobre el medio ambiente.
Colossal Biosciences, conocida por sus ambiciosos proyectos de desextinción, ha generado atención internacional por sus intentos de revivir especies emblemáticas como el mamut lanudo y ahora el tilacino. Con este nuevo avance genético, la empresa afirma estar más cerca de devolver al ecosistema a un depredador clave que alguna vez reguló la fauna de Tasmania.
Seguiremos informando.