Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

El peso sucumbe ante el dólar

El peso mexicano cae este miércoles por segunda jornada consecutiva debido a las elevadas previsiones de un menor crecimiento en las principales economías del mundo, por lo que los inversionistas aumentan sus apuestas por el dólar.

El dólar interbancario opera en 19.31 unidades, en el día, el peso pierde 1.12 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.40 unidades, cifra semejante a la reportada el martes como cierre por Citibanamex. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este miércoles un máximo en 19.37 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 19.10 unidades, en el mercado de mayoreo.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, subió el martes un 0.29 por ciento a 42,826.16 puntos, con un volumen de 151.6 millones de títulos negociados.

En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos a 10 subió el martes cinco puntos base a 7.92 por ciento, mientras que la tasa a 20 años sumó también cinco a 8.36 por ciento.

Entre otros factores, los precios internacionales del crudo, que dan impulso a la moneda mexicana, operan con pérdidas generalizadas. El precio del crudo WTI de referencia en Estados retrocede 0.77 por ciento, a 59.51 dólares, mientras que el Brent de Londres pierde 0.27 por ciento y se cotiza en 67.22 dólares.

Finalmente, en lo que va del año, no se ha registrado ningún aumento en el precio del combustible, pareciera que los precios en el estado se han congelado. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 19.65 el litro, la Premium cuesta 21.18 y el Diésel en 21.37 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 20.10 por litro, la Premium se vende en 20.94 y el costo por litro de Diésel es de 22.09.

Con información de Reuters y El Financiero.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba