Cruz Azul volvió a fallar. Cuando parecía que llegaba mejor encarrilado —con su racha de 10 juegos sin perder— apareció el América para frenarlo en seco y casi sentenciarlo en estos Cuartos de Final. Ahora, La Máquina tendrá que rebelarse ante la notoria paternidad azulcrema y lograr algo inédito en su historia: darle vuelta a una eliminatoria que América le empieza ganando.
Y es que las estadísticas son muy claras. Cuando las Águilas dan el primer golpe, sin importar que jueguen de visita o local, Cruz Azul nunca ha sido capaz de remontarle y termina eliminado de manera irremediable.
Cruz Azul y América se han topado en 15 eliminatorias, 14 de liguilla y una de repechaje, una fase previa que antes existía por el sistema de grupos, con un claro dominio americanista, con 10 series ganadas por cinco de los celestes, y aunque en algunas terminaron empatados por los criterios de desempate —gol de visita, posición o penales— el triunfo se decretó para alguno de los dos.
Y en estas 15 eliminatorias, en siete ocasiones América se fue con ventaja en el partido de ida, tal como sucedió el jueves pasado, y nunca La Máquina fue capaz de remontarle; es más, en tres de estas series los azulcremas se consagraron campeones del futbol mexicano luego de imponerse en el llamado Clásico Joven.
De las seis ocasiones en las que se han cruzado en Cuartos de Final, en cuatro el América se impuso en el partido de ida y, en consecuencia, resultó el vencedor de la llave. La primera de ellas fue en el torneo México 86, en la que América sacó una ventaja inicial de 1-0, misma que se repitió para el segundo duelo y así conseguir avanzar a la siguiente ronda.
Posteriormente, en la temporada 1992-93, Cruz Azul fue goleado en la ida 3-0 por el América y aunque en la vuelta se impuso 4-3, fue insuficiente y el marcador global se inclinó a favor de los de Coapa.
Para el campeonato de 1995-96 la fatídica historia se repitió y de nuevo La Máquina fue goleada en el primer partido con un contundente 3-0, pero en la vuelta se quedó a un tanto de igualar la serie, luego de ganar 2-0. Y en el Verano 1998, las Águilas pegaron primero con un 2-1 para después igualar a un tanto y otra vez avanzar sobre los cruzazulinos.
En Semifinales esta tendencia también es muy clara, ya que de las cuatro ocasiones que se han visto las caras, en dos América tomó ventaja y no la perdió, en la campaña 1983-84.
En ese ciclo 1983-84, las Águilas ganaron 2-1 el cotejo inicial y después empataron sin goles en la vuelta. Y en Clausura 2015, Cruz Azul cayó en los dos partidos por 3-1, para un 6-2 global; en esos dos torneos terminaron levantando el título de Liga.
Sin embargo, la más significativa de estas derrotas ha sido la de la Final en la temporada 1988-89, capítulo en el que Cruz Azul cayó en el juego de ida 3-2 ante su acérrimo rival, y después empató 2-2 en el partido definitivo, con lo que se consumó la obtención de un nuevo trofeo para el conjunto americanista.