Ciencia y Educación (destacadas)

El 7 de septiembre, la Luna se teñirá de rojo en un eclipse total

Este eclipse lunar promete convertirse en uno de los momentos más esperados del calendario astronómico de 2025

La noche del 7 de septiembre de 2025 ofrecerá un espectáculo astronómico único: un eclipse lunar total, también conocido como “luna de sangre”. Durante más de una hora, el satélite natural de la Tierra se teñirá de tonalidades rojizas y anaranjadas, un fenómeno visible en gran parte del planeta.

El evento ocurre cuando la Tierra se alinea entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa. Sin embargo, parte de la iluminación logra filtrarse a través de la atmósfera terrestre y proyecta sobre la superficie lunar únicamente las longitudes de onda más largas, lo que genera su característico resplandor rojizo.

La intensidad del color dependerá de las condiciones atmosféricas en ese momento. Factores como la presencia de polvo, humo o nubosidad pueden acentuar la tonalidad escarlata que observarán millones de personas alrededor del mundo.

El fenómeno tendrá una duración total de más de cinco horas si se incluyen todas sus fases, desde la penumbra inicial hasta el final del eclipse. Para apreciarlo mejor, especialistas recomiendan buscar espacios alejados de la contaminación lumínica, así como usar binoculares o telescopios, aunque también será visible a simple vista.

Este eclipse lunar promete convertirse en uno de los momentos más esperados del calendario astronómico de 2025, una oportunidad para disfrutar de un espectáculo natural que combina ciencia, belleza y misterio.

Seguiremos informando

Botón volver arriba