
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que es poco probable que Estados Unidos rechace la renovación del T-MEC o imponga condiciones negativas para México, debido a la alta interdependencia comercial entre ambos países.
Tras participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena, el funcionario subrayó que México es el principal exportador hacia el mercado estadounidense y que más del 80 por ciento de los productos nacionales ingresan sin aranceles. “Estados Unidos necesita a México. Nuestra integración económica es enorme. Si el tratado fuera inviable, ya habría ocurrido su disolución”, afirmó.
Ebrard destacó que en 2026 México, Estados Unidos y Canadá revisarán el acuerdo, pero consideró inviable su desaparición. También resaltó la fortaleza económica del país, con la reducción de 13 millones de personas en pobreza durante el actual sexenio, el crecimiento en educación superior y el avance de México como economía “sofisticada”, ubicada en el lugar 17 a nivel mundial según la Universidad de Harvard.
Asimismo, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha consolidado una relación efectiva con su homólogo estadounidense, Donald Trump, lo que ha permitido mantener abierto el diálogo en temas comerciales y de seguridad.
Seguiremos informando.