
Miércoles 8 de octubre, CDMX.- En México, el número de cirujanos plásticos certificados es significativamente bajo en comparación con aquellos que ejercen sin la debida certificación oficial; según el doctor y especialista en la capital del país, Luis Fernández de Córdova, solo existen alrededor de dos mil 900 cirujanos certificados, mientras que cerca de 25 mil realizan cirugías plásticas sin contar con respaldo legal.
Esta situación genera preocupación sobre la seguridad y calidad de los procedimientos estéticos realizados en el país. Fernández de Córdova ha denunciado ataques y bloqueos por parte de ciertos sectores del gremio médico, que dificultan su desarrollo profesional y participación en cursos y congresos tanto nacionales como internacionales.
El especialista hace un llamado urgente a instituciones como el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud, para regular y fortalecer la certificación médica, buscando evitar tragedias como la ocurrida con Paloma Nicole, víctima de una cirugía plástica ilegal.
De acuerdo al especialista, entre las cirugías más demandadas en México están la rinoplastia, los implantes mamarios, el contorno corporal y los procedimientos faciales de reconstrucción y rejuvenecimiento.