
Ciudad Valles, S.L.P.- Caos en servicios básicos y pérdidas materiales es el saldo de la tromba registrada la noche del sábado en Ciudad Valles, y otros municipios del interior de la huasteca potosina.
Los primeros reportes, señalaban que en estado vecinos como Tamaulipas alrededor delas 18 horas se había registrado un fenómeno similar, advirtiendo a la huasteca potosina que en cuestión de horas el mismo sistema se presentaría en la región, sin embargo a esta zona llegó acompañado de granizo y previo a las precipitaciones fuertes vientos que ocasionaron los primeros daños, eran las 20:53 horas cuando la lluvia se hizo presente acompañada de granizo, fuertes vientos que en cuestión de minutos lograron derribar árboles, cortar la energía electriza, doblar las estructuras de varios espectaculares, volar techos endebles de lámina y cartón en viviendas, arrancar lonas de espectaculares, la furia de un huracán se posaba sobre el municipio de Valles, como en muchos años no se había visto.
Una escena propia de una película de ciencia ficción tenía a la gente resguardada en sus hogares, a los establecimientos de alimentos en calle o restaurantes les toco luchar con la fuerza del viento y del agua para evitar que sus mesas, sillas y otros enseres fueran arrastrados.
Tras la furia de la madre naturaleza llegó la calma y con ella, la evaluación de los daños, de esta forma Protección civil municipal reportó al menos 15 reportes de árboles obstruyendo vialidades, 15 cables tirados, 5 vehículos varados en la zonas más bajas de la ciudad, trabajando hasta las 05:30 de la mañana, algunos reportes se canalizaban directo a Bomberos y se apoyó con personal de Protección Civil del Estado y Obras Públicas Municipal.
Cabe señalar
En el caso de la zona tének se recorrió la mañana de este domingo, donde se apreciaron cortes de circulación por la caída de árboles, viviendas con techos que se volaron, situación que se repitió en la zona rural, de los casos más apremiantes están dos viviendas en l rancho El Verde, donde resultó afectada una mujer de 88 años y otra familia con dos menores de 10 y 1 año de edad se quedaron prácticamente sin su casa, lugar hasta donde personal del DIF traslado ropa y cobijas, sin embargo los daños fueron totales, por lo que se requería un refugio seguro para ambas familias.
Otra de las zonas más afectadas y que quedó al descubierto esta mañana, fue en las trajineras «Alubel», donde la fuerza de los vientos y el agua ocasiono que estas balsas se hundieran, se despegaran sus fachadas, quedando completamente dañadas, por lo que personal de la estancia turística tuvo que realizar trabajos durante todo el día para desarmar los paneles solares, rescatar las pilas y otros materiales de las trajineras y evitar contaminar el río.
Otros daños que se registraron por la tormenta eléctrica se dañó el sistema de bombeo de la DAPA, por lo que gran parte de la ciudad se quedó sin el servicio del vital líquido, reactivando el suministró en el transcurso de la mañana de este domingo.
Hasta las 17 horas del domingo, 20 horas después de la tromba Ciudad Valles todavía tenía cortes de energía eléctrica, árboles caídos; en el interior de la zona huasteca municipios como San Vicente, Aquismón y Tancanhuitz, seguían sin servicio de energía eléctrica, fénomeno que sin duda rebasó la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, corporaciones de seguridad y auxilio, y claramente de la Comisión Federal de Electricidad.