
Como todos los 14 de octubre en el mundo se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Transplantes. La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud a fin de promover que todos sean manifestantes del deseo de donar órganos y de esta manera prolongar la vida de alguien más.
En en un momento tan complejo como es la pérdida de un ser querido, pero al respetar su decisión de donar dan vida a muchas personas. Permiten que puedan ver, que puedan seguir teniendo una calidad de vida importante, se pueda dar la oportunidad de dar vida después de la gran pérdida de un ser querido”.
La doctora Mónica Liliana Rangel Martínez comentó que el programa de donación de órganos, tejidos y trasplantes en San Luis Potosí se ha reactivado. Por lo cual reconoció y agradeció el trabajo de los médicos y enfermeras y a todo el equipo del Centro Estatal de Trasplantes que hacen una labor importante de sensibilización.
Gracias a las estrategias coordinadas se han realizado 30 procesos de trasplante en el Estado durante la contingencia. De los cuales cinco corresponden a asignaciones prioritarias de córnea, 13 trasplantes renales de donante vivo y dos trasplantes renales de donante fallecido. En total durante el año 2020 se han realizado 82 trasplantes en San Luis Potosí todo esto con todas las medidas de seguridad necesarias para la protección del paciente, su familia y el personal de salud.
“El primero de córnea por asignación prioritaria (es como la urgencia nacional) fue el día 12 de Mayo. El primero de riñón de donante vivo fue el 31 de Julio siendo este el primero en el país tras la contingencia”, puntualizó señalando la funcionaria estatal.
El poder recibir un órgano y con ello incorporarse a la vida”, es para reflexionar, por lo que la titular de salud invitó a que se sumen a este programa, que en vida podamos decidir y platicarlo con nuestros familiares sobre el deseo de convertirse en un donador de órganos y tejidos en el momento que se pudiera dar:
“Donar todos aquellos que pudieran servir, puede ser desde el tejido, el hueso, músculo, e inclusive algunas acciones importantes que han salvado vidas en todo el mundo.
Finalmente la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez invito a la población para convertirse en un donador de órganos y tejidos: “Siempre será necesario donar un órgano para poder salvar la vida de otra persona”, concluyó.
Puedes registrarte como donador de órganos en el siguiente enlace: http://www.cenatra.gob.mx/dv/index.php