
La diputada María Dolores Robles Chairez, respaldó la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para facultar al Poder Legislativo Federal a expedir una Ley General en Materia de Extorsión.
La legisladora señaló que la extorsión es uno de los delitos que más afectan a las familias, al comercio y a la inversión, por lo que esta reforma era urgente e inaplazable.
“A nivel nacional, en 2025 se han atendido más de 18 mil llamadas de extorsión a través del 089, y en San Luis Potosí la Fiscalía registra 155 denuncias en lo que va del año. Estas cifras muestran la magnitud del reto y la necesidad de contar con un marco homogéneo para combatir este delito”, expresó.
Reconoció las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí para combatir este delito, entre las que destacan: el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación policial; la creación de unidades especializadas para atención a víctimas de extorsión; el trabajo de la Policía Cibernética, que este año ha atendido más de 190 intentos de extorsión digital, y campañas preventivas que difunden números telefónicos identificados como herramientas de extorsión, para alertar a la ciudadanía.
La legisladora afirmó que estas medidas locales son valiosas, pero requieren del soporte de una Ley General que permita traducirlas en resultados contundentes contra los grupos delictivos.
Subrayó que la reforma permitirá homologar sanciones, fortalecer la coordinación entre autoridades y brindar certeza jurídica a las víctimas, cerrando espacios de impunidad que hoy son aprovechados por la delincuencia organizada.
Finalmente, refrendó que San Luis Potosí es un aliado del Gobierno de México en la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que con la aprobación de esta reforma se dará un paso firme hacia un México y un San Luis Potosí más seguros.