
Miércoles 10 de septiembre, Dolores Hidalgo, Guanajuato.- Dolores Hidalgo es conocida como la «Cuna de la Independencia Nacional de México» debido a su papel crucial en el inicio de la lucha por la independencia, razón por la que cada año miles de turistas y viajeros acuden a conocer la rica historia, cultura y gastronomía del lugar.
Fundada a finales del siglo XVI como una congregación indígena llamada Cocomacán, la ciudad ha evolucionado hasta convertirse en un importante centro histórico y cultural. Además de su relevancia histórica, Dolores Hidalgo es famosa por su producción artesanal de cerámica de Talavera y por ser la tierra natal del legendario cantautor de música ranchera José Alfredo Jiménez, cuyo legado musical forma parte esencial de la identidad local.
Su arquitectura colonial bien conservada y el carácter amable de sus habitantes hacen de esta ciudad un destino turístico lleno de tradición y encanto. Además, es un municipio extenso con una rica biodiversidad y un clima templado semiárido que favorece la agricultura y la preservación de áreas naturales protegidas como el Megaparque Bicentenario.
Su importancia histórica es reconocida tanto a nivel estatal como federal, y recibe a miles de visitantes que desean conocer el lugar donde comenzó la independencia de México, por lo que en el primer cuadro de la ciudad gran parte del mundo turístico se mueve con recorridos y tours de la historia de Dolores Hidalgo.