vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Dolor óseo persistente? Conoce los signos de la osteomielitis

Hay diferentes tipos de esta infección y se recomienda acudir al doctor en cuanto se presentan los primeros síntomas

Sábado 13 de septiembre, CDMX.- La osteomielitis es una infección del hueso que puede llegar a afectar una o más zonas óseas del cuerpo, misma que suele causar síntomas característicos como dolor intenso y persistente en el área afectada, que se agudiza al movimiento o la presión sobre el hueso.

La zona con osteomielitis infectada puede presentar hinchazón, enrojecimiento y aumento de la temperatura, síntomas que se acompañan en muchos casos con fiebre y escalofríos. Otros signos comunes incluyen cansancio generalizado, pérdida de peso y dificultad para movilizar la parte afectada del cuerpo.

Cuando los huesos se inflaman provocan dolor debido a una infección. Canva.

Los síntomas pueden variar según el tipo de osteomielitis. En la forma aguda, suele haber un inicio rápido con fiebre alta y dolor marcado, mientras que en la osteomielitis crónica el dolor puede ser más intermitente y prolongado en el tiempo, con presencia de supuración de pus a través de la piel en los casos más avanzados.

En la osteomielitis vertebral, que afecta a la columna, se caracteriza por dolor persistente en la espalda que no mejora con el reposo ni con analgésicos, y puede asociar síntomas neurológicos si afecta nervios o la médula.

Las personas con osteomielitis sienten calor en una parte del hueso afectado. Imagen hecha con IA.

Ante la sospecha de osteomielitis es fundamental acudir al médico para un diagnóstico oportuno, que puede incluir análisis de sangre, radiografías, tomografías o resonancias magnéticas, y en algunos casos biopsias o aspiraciones para identificar la bacteria causante.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba