Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Dólar sube luego tras dar a conocer niveles de empleo en EUA

El peso mexicano se encuentra en terreno negativo en el último día hábil de la semana debido, en parte, a las preocupaciones por el crecimientos económico global, luego de que ayer se diera a conocer un débil desempeño de la actividad manufacturera en China. Por otra parte, los datos mixtos en torno al comportamiento del mercado laboral norteamericano pesaban sobre la moneda mexicana.

El dólar interbancario opera en 19.15 unidades, en el día, el peso pierde 0.22 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.45 unidades, cifra similar a la reportada el jueves como cierre por Citibanamex. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este viernes un máximo en 19.18 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 19.06, en el mercado de mayoreo.

La sesión del viernes se caracteriza por fuerte altibajos en el tipo de cambio del peso con el dólar, como respuesta a señales encontradas provenientes del contexto internacional. Datos económicos mixtos de empleo publicados en Estados Unidos no favorecen al dólar, al reforzar la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá sin cambio a su tasa de referencia.

En la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice en un canal entre 19.00 y 19.20 pesos por dólar. El principal índice de la bolsa mexicana, el IPC, subió el jueves un 0.82 por ciento, a 43,987.94 puntos.

En otro frente, se observa un comportamiento moderadamente positivo en el mercado petrolero, situación que da cierto apoyo al peso mexicano. El precio del crudo tipo West Texas gana 1.45 por ciento a 54.56 dólares por barril, mientras que el tipo Brent sube 1.55 por ciento a 61.78 dólares.

Las últimas semanas, el costo de la gasolina se ha congelado como la ciudad, los precios se han mantenido en las gasolineras. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 18.99 el litro, la Premium cuesta 20.56 y el Diésel en 20.35 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.50 por litro, la Premium se vende en 21.33 y el costo por litro de Diésel es de 20.68.

Con información de Reuters y El Financiero.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba