La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí inició esta semana el proceso decisivo para definir a la persona que ocupará su Dirección, vacante desde octubre tras la salida de Germán Pedroza Gaitán, quien dejó el cargo luego de la violación a una estudiante dentro de la institución, caso que generó fuerte polémica.
El Consejo Técnico Consultivo sesionará durante dos días para revisar los expedientes de doce aspirantes provenientes de distintos ámbitos de la comunidad universitaria. El objetivo es verificar que cada candidatura cumpla con las condiciones previstas en la convocatoria. Aunque el calendario interno establece que al concluir esta revisión podría integrarse la terna final, algunos integrantes del órgano han señalado que la evaluación podría prolongarse un par de días sin alterar el procedimiento general.
Los perfiles que compiten por la Dirección abarcan trayectorias diversas; desde académicos con una sólida carrera en investigación, hasta especialistas en disciplinas como criminología, derecho fiscal y constitucional. También figuran docentes con trayectoria prolongada frente a grupo, exservidores públicos con experiencia en áreas estatales y federales, así como integrantes de órganos universitarios que conocen el funcionamiento interno de la UASLP.
En la lista se encuentran nombres conocidos dentro de la Facultad: Elia Edith Argüelles, Jorge Luis Blanc, Jesús Javier Delgado Sam, José Édgar Durón, Martín Joel González de Anda, Salvador Hernández Peña, Pedro Vladimir Ibáñez, Luz María Lastras, Violeta Mendezcarlo, Xóchitl Rangel y María Suhey Tristán. La identidad de la persona que completa el grupo de doce aún no ha sido dada a conocer por la universidad.
Una vez que el Consejo Técnico concluya su revisión, deberá remitir una terna al Consejo Directivo Universitario, instancia encargada de seleccionar a quien encabezará la Facultad de Derecho para el periodo restante 2024-2028.
Seguiremos informando