
Este día, un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de México, e interaccionará con abundante humedad de ambos litorales, lo que originará lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre dichas regiones, así como deslaves en laderas de zonas montañosas.
Este lunes, predominará un cielo medio nublado a lo largo del día debido a las lluvias puntuales muy fuertes que se presentarán en gran parte del territorio potosino. De igual forma, continuará un ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados centígrados durante el día. En las zonas de tormentas, las ráfagas de viento de dirección variable serán de 10 a 25 km/h.
En las cuatro regiones del Estado, las fuertes lluvias comenzarán a partir del mediodía. Dichas lluvias se mantendrán a lo largo de la tarde y continuarán durante la noche. Es posible que las precipitaciones no se detengan hasta la madrugada del martes. Con mayor intensidad se darán las tormentas en algunas partes de la Huasteca, como en el municipio de El Naranjo; además en Ciudad Valles, Xilitla, San Nicolás Tolentino y Cerritos, las lluvias comenzarán desde muy temprano.
La sequía que afecta la Huasteca trajo altas temperaturas durante el fin de semana; el día de ayer, en Matlapa, el mercurio alcanzó los 40.2 grados centígrados de temperatura máxima, la más elevada del Estado; sin embargo, a causa de las tormentas que se darán en el territorio potosino, la temperatura descenderá un poco en esta región y en el resto de San Luis Potosí.
De los 40 grados registrados el día de ayer, el mercurio bajará hasta los 26 grados centígrados en la Huasteca potosina, como temperatura máxima; mientras que la mínima será de 23 grados. Peses a las lluvias, los municipios más afectados por el calor serán Ciudad Valles, Ébano y El Naranjo. Muy cerca de los registros de la Huasteca, a 32 grados centígrados llegarán en la zona Media por la tarde y, durante las primeras horas del día, la temperatura mínima será de 17 grados centígrados.
Por otro lado, aunque las tardes serán más templadas en el Altiplano y en la zona Centro del Estado, con un registro máximo de entre 29 y 27 grados centígrados, durante la mañana el ambiente será más frío con un registro mínimo en las partes elevadas de entre 13 y 11 grados centígrados.