Uncategorized

Fermín Ávila Lucero y Pepe Nava “desaparecieron” 9.99 millones del Fondo de Pavimentación

Matehuala, S.L.P.- Entre abril y octubre de 2015 la federación otorgó al Ayuntamiento de Matehuala un total de 9.99 millones de pesos provenientes del Fondo de Pavimentación para la pavimentación de 7 tramos de calles en Matehuala, pero no los pagaron, por lo que ahora, en 2018, el Ayuntamiento está en riesgo de embargo por los proveedores.

En el último periodo de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, Pepe Nava, entonces diputado federal por el primer distrito con cabecera en Matehuala, “gestionó” 9.99 millones de pesos del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal proveniente del Ramo General 23, destinados para la pavimentación de 7 calles en Matehuala. La mitad del recurso llegó en abril de 2015, durante la administración de Fermín Ávila Lucero, quien inauguró algunas de las obras.

La segunda mitad del recurso llegó, proveniente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, la segunda mitad del Fondo de Pavimentación, dando un total de 9.99 millones de pesos, para entonces Pepe Nava ya era alcalde de Matehuala.

Pepe Nava inauguró las pavimentaciones ya concluidas, sin embargo ni él ni su antecesor pagaron a los constructores que realizaron las obras. Ante la falta de pago por parte del Ayuntamiento de Matehuala, el 17 de abril de 2017 se firmó un convenio de pago entre la administración de Pepe Nava y los proveedores, el priista no cumplió.

Los acreedores decidieron demandar al Ayuntamiento y, por supuesto, ganaron. Ahora, en 2018, siendo alcalde Alejandro Segovia, los contratistas comenzaron a demandar al Ayuntamiento y ganaron. El Ayuntamiento de Matehuala enfrenta un embargo por 2 millones 305 mil pesos por las pavimentaciones iniciadas por Fermín Avila Lucero y concluidas por Pepe Nava, pero que ninguno de los dos pagaron.

Fermín Ávila Lucero, amparado en la amistad que tenía con el entonces gobernador Fernando Toranzo, el más corrupto que haya tenido San Luis Potosí, dedicó su mandato a enriquecerse con el dinero del pueblo, a hacer vida social y a buscar impunidad para él, su familia y sus allegados, por lo que la amistad con el gobernador, creía, lo eximia de pagar a los contratistas a los que él mismo adjudicó las pavimentaciones.

Por su parte Pepe Nava, amparado en la impunidad que le da el gobernador Juan Manuel Carreras, dedicó su trienio a triangular los recursos. Durante 2016 y 2017 no ejecutó 74 millones de pesos del INFRA, recurso destinado para polígonos, además “desapareció” el pago que se hizo al Ayuntamiento de Matehuala por el paso del Gasoducto y de la empresa Omega.

Con esta nueva corruptela de los ex alcaldes priistas se comprueba que llegaron para enriquecerse en vez de beneficiar al pueblo de Matehuala.

Debido a que el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal se usaba a “discreción” de los alcaldes y era no auditable, ya que bastaba con presentar un proyecto de obra para darlo por ejecutado, la Auditoría Superior de la Federación no auditó los 9.99 millones de pesos. Como el caso de Matehuala hay cientos por todo el país, por eso a la llegada de Andrés Manuel López Obrador como presidente, una de sus primeras acciones fue desaparecer el Ramo 23.

La Auditoría Superior del Estado ha sido incapaz de tocar a Fermín Ávila Lucero y a Pepe Nava ni con la hoja de una factura apócrifa, a pesar de las claras evidencias en su contra. La auditora de obras de la ASE incluso llegó al extremo de asegurar que “no cegamos a Pepe porque él no hizo obra”, y tiene razón, durante los 3 años en que fue alcalde no realizó obra con el recurso que le correspondía al ayuntamiento, lo poco que hizo fue con recursos del Ramo 28, Ramo 33 y programas de SEDATU; a pesar de eso la ASE tampoco ha pedido que se esclarezca el destino de las participaciones que recibió.

Las anomalías heredadas por la administración de Pepe Nava aún siguen saliendo a la luz, se piensa que hay al menos 15 contratistas que no cobraron las obras que realizaron, 12 escuelas a las que no se concluyeron las obras del recurso “Escuelas al 100”, porque tampoco se les pagó a los constructores, comerciantes de Matehuala tienen facturas pendientes que tampoco se les pagó. Ante todo esto, Pepe Nava alega que no heredó deudas, lo cual es mitad a medias, ya que no registró las compras en las ADEFAS, por lo que no aparecían los pasivos, sin embargo los proveedores ya comenzaron a exigir su dinero, a lo que se suma la falta de pago del Impuesto Sobre la Nómina y el Impuesto Sobre la Renta, lo que podría dejar al municipio al borde de la bancarrota.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba