
Por Sofía Paulín
Desde el 2022, el DIF municipal potosino ha organizado un desfile de modas, recaudando dinero a diferentes causas para el bienestar potosino. La primera edición fue a favor del albergue de villa de pozos, el segundo año los bienes se fueron a la unidad básica de rehabilitación de la delegación Bocas y en 2024 al albergue temporal invernal. En esta cuarta edición el dinero recaudado irá hacia el Centro Municipal de Salud Mental, pues como bien dijo la presidenta del Sistema Municipal DIF, Esthela Arriaga, “no hay salud completa sin salud mental”.
La cita para el desfile fue el pasado jueves, 24 de julio a las 7:00 pm. En medio de un gran jardín se montó una pasarela, grandes pantallas y alrededor colocaron cientos de sillas para todos los invitados. Mientras todo el público pasaba a sus lugares, los diseñadores terminaban de ajustar los últimos detalles de sus colecciones, las modelos preparaban su caminata y los anfitriones inspiraban la energía del lugar.
Año con año, el Gobierno Municipal potosino se encarga de encontrar talentos emergentes locales para darles visibilidad a través de este evento. Buscando una mayor inclusión y bienestar de la comunidad, San Luis suma voluntades para hacer de nuestro estado un lugar más empático y solidario. Los cinco jóvenes diseñadores que se presentaron este año fueron: Adriana Díaz, Fer Fresán, Ale Vega, Anahí Urbiola y Erick Rubio.
La primera en presentar su colección fue la diseñadora Adriana Díaz. Con un estilo parecido o inspirado en el mod de los años 60 y una gama de colores retro. Los diseños tenían todos algo en común: el uso del colorblocking. Esta técnica consiste en, como su nombre lo indica, combinar bloques de diferentes colores sólidos en una prenda o atuendo. En general el estilo de la colección fue muy clásico y conservador, guardando el foco para la paleta de color.
Fer Fresán fue el segundo en presentar su colección, titulada “Giordano”. La colección busca evocar una cálida tarde de verano disfrutando de cocteles en los jardines de un gran palacio italiano. Vimos trajes de baño de hombre, sets coordinados y chalecos de vestir. Y el diseño más popular, un caftán estampado reminiscente de las alas de una hermosa mariposa monarca.
En tercer lugar Ale Vega, diseñadora de moda nupcial, asesora de imagen y columnista, nos presentó una colección romántica y clásica. Sobre todo vimos el uso de corsets bordados a mano, faldas de mucho tul y mucho encaje. La colección se sintió mágica, como un cuento de hadas. También había algo para todos los gustos, diseños atrevidos y otros más cubiertos, todos con una buena construcción y atención al detalle.
La siguiente diseñadora en debutar su colección fue Anahí Urbiola, originaria del municipio de Rioverde. Al ritmo de Charli XCX y Lady Gaga las modelos dieron vida a los diseños. Hubo mucha inspiración Y2K, cuellos halter y minifaldas a la cadera, también vimos sets coordinados yel uso de metálicos y transparencias. Una colección fresca y juvenil con excelente confección y patronaje.
El último diseñador de la noche fue Erick Rubio, quien se inspiró en la década de los 80s y el estilo en studio 54. El joven presentó hizo uso de lentejuelas, encaje, animal print y mangas xl. Las siluetas ceñidas al cuerpo o con mucho vuelo crearon un contraste importante y los diseños en rojo vivo acentuaron el drama. Una colección extravagante y sensual que mantiene la elegancia con ella.
Estos fueron los creativos que contribuyeron a la causa en la 4ta edición del Fashion Show organizado por el sistema municipal DIF. Sin duda se pudo apreciar el talento potosino, pero sobre todo el interés por contribuir a una mayor causa, que en este caso es la salud mental de nuestra comunidad. Como bien dijo la maestra Esthela Arriaga “la salud mental es un derecho humano que debe ser garantizado y accesible para todas las personas”.