Uncategorized

Afluencia de turistas da ligero respiro a prestadores de servicios en la Huasteca

La afluencia de turistas a la zona huasteca en este fin de semana largo, dio un ligero respiro a prestadores de servicios turísticos de toda la región.

Aunque hubo espacios donde se respetó el 30% de ingreso, que marca el semáforo epidemiológico, en algunos parajes del interior de la zona huasteca el caos estuvo a la orden.

En el caso de ciudad Valles, en las cascadas de Micos y el Sidral, estuvieron recibiendo visitantes de varios estados; sin embargo hubo quejas debido a que en Micos se registró el acceso de familias con bebés y menores de edad, sin firmar carta compromiso, lo que contraviene a las instrucciones que se han emitido.

Sin embargo se compenso con los filtros sanitarios y reglamentos de protección personal, así como el manejo controlado del acceso de los paseantes.

En el caso del Sidral los paseos en lancha, estuvieron realizandose de manera ordenada y respetando el 30% de de capacidad de carga.

Micos - afluencia de turistas afluencia de turistas - Sidral afluencia de turistas - Sidral

En Aquismón estuvo abierto los embarcaderos de La Morena y Tanchachín, para realizar el recorrido y ver la Cascada de tamul, en estos sitios se registró solo el acceso en dos horarios del 30% de capacidad; además se prohibió nadar en la Cueva del Agua, y pararse en la roca emblemática para la toma de imágenes con la Cascada de Tamul al fondo.

En el caso de Tambaque este continúa cerrado al público.

En Tamasopo hubo denuncias por parte de los mismos habitantes del ejido el Cafetal, pues el Comite de Puente de Dios no implementó filtros, ni respeto la capacidad de carga al 30% originando enormes filas de turistas, que tampoco utilizaban cubrebocas, tampoco había reglas sanitarias por parte de los comerciantes de la zona.

Puente de Dios - Tamasopo - afluencia de turistas

Esto evidencio la falta de trabajo del Director de Turismo Santiago Castro, pues a pesar de que dijo que hoteles, hostales y casa de huéspedes estarían a un 60% y los parajes en un 30% la afluencia fue superior, de acuerdo a lo que denunciaron habitantes de la zona, además de las imágenes que recorrieron las redes sociales.

Sin duda se privilegio el interés economico por encima de la salud de los habitantes del municipio, que dicho sea de paso es uno de lo que ha tenido mayores casos de covid y decesos, en esta temporada, sin embargo a las autoridades esto pareciera que no les importa.

En algunos municipios como el Naranjo hubo prestadores que prefirieron mantener cerrado sus espacios, por que aun no están preparados para cumplir con las medidas, y privilegiando la salud de su personal, han decido esperar al mes de diciembre para tener sus protocolos al 100%.

Micos - afluencia de turistas

Valles y Aquismón fueron la muestra, durante este puente de las medidas que se deben tomar, pues aunque hubo observaciones, se cumplió con lo establecido por las autoridades.

Sin duda la zona huasteca se vio beneficiada en este puente, la afluencia de turistas comienza a despegar y sin duda esto fue un ligero respiro para todos los empresarios del sector; esperan que pronto San Luis regrese al semáforo amarillo, para nuevamente recibir a los paseantes a disfrutar de las bellezas naturales, gastronomía y cultura de la región.

Seguiremos Informando.

Botón volver arriba