SLP Titulares

[VIDEO] Diputados y UASLP rompen lanzas

Acuerdan mesa de trabajo para la próxima semana

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Congreso del Estado avanzan en la ruta para concretar una reunión de trabajo que permita despejar dudas sobre el tema presupuestal y, al mismo tiempo, reafirmar la colaboración entre ambas instituciones. Tanto el rector Alejandro Zermeño como el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano, han reiterado su disposición al diálogo y han hecho llamados a mantener un trato respetuoso y cordial durante este proceso.

Desde la UASLP se destacó que la Universidad está abierta a participar en una mesa técnica en la que las y los diputados puedan exponer sus inquietudes sobre el presupuesto y la institución plantee sus argumentos. El rector subrayó que, tratándose de asuntos financieros, sería pertinente que el equipo administrativo y jurídico de la casa de estudios acudiera a la sesión, aunque él mismo manifestó disposición de asistir si así lo determinan los legisladores. La Universidad insiste en que el financiamiento destinado a educación no debe sufrir retrocesos de un año a otro y espera que el presupuesto federal-estatal mantenga, al menos, el nivel solicitado para este año.

Por parte del Congreso, Héctor Serrano reconoció la voluntad del rector para dialogar y adelantó que este mismo día se formalizaría la invitación para que la UASLP participe en una reunión con la comisión encargada de revisar el presupuesto. El legislador recordó que, para que los acuerdos tengan validez, el encuentro debe realizarse bajo los protocolos formales del Poder Legislativo, aunque reiteró que la relación entre instituciones puede mantenerse también en un plano cordial e informal fuera de estos procesos.

Ambas partes coincidieron en la importancia de sostener una conversación abierta, institucional y respetuosa que privilegie la estabilidad de la UASLP y el interés de la comunidad universitaria. Tanto la Universidad como el Congreso han reiterado su interés en concretar la reunión de trabajo y fortalecer la cooperación interinstitucional mediante un diálogo en paz, sin confrontaciones y con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien al estado.

Seguiremos informando

Botón volver arriba