
Desde temprano, habitantes de 20 comunidades de Matehuala se manifestaron a las afueras del organismo operador de agua SAPSAM para exigirle a las autoridades que se termine de construir la presa La Maroma, la cual fue suspendida por el Gobierno Federal. La protesta se extendió esta mañana, pues avanzaron hasta la carretera 57 y la bloquearon.
Los campesinos demandan a la Comisión Estatal del Agua (CEA) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que continúen con la construcción de la presa y exigen a la dependencia federal que investigue a fondo el excesivo gasto de los recursos públicos.
Además, quieren que la CEA devuelva los 20 millones que aportó el municipio para que se construyera dicha presa, pues nunca dio razón del uso de ese dinero para La Maroma, sobre todo ahora que está siendo auditada.
En las instalaciones del SAPSAM, ubicadas en el bulevar Carlos Lasso e Ignacio Ramírez, comenzaron su manifestación, pero al no ser atendidos, ni por personal del organismo ni de la CEA, optaron por mover su manifestación a la carretera 57.
Por su parte, el titular de la CEA, Jesús Medina, asegura que todas las movilizaciones son planeadas por el Gobierno de México para hacer presión, y que se trata solo de una distracción.