SLP Titulares

Propone diputado de Morena deuda por más de 13 mil millones para SLP

* El controvertido ido Carlos Arreola busca que el Estado y los Ayuntamientos contraten deuda de largo plazo para atender necesidades financieras

El panorama financiero de San Luis Potosí podría experimentar un cambio significativo, ya que el diputado morenista Carlos Arreola Mallol presentó al Congreso local cuatro iniciativas que buscan autorizar al Gobierno del Estado y a los 59 ayuntamientos la contratación de deuda pública de largo plazo por un monto total de $13,404.6 millones de pesos.

Las propuestas, incluidas en la Gaceta Parlamentaria para la sesión del próximo martes 11 de noviembre, contemplan utilizar como garantía las participaciones y aportaciones federales que recibe la entidad. En el caso de la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el plazo de pago propuesto para los créditos estatales es de 20 años, mientras que para los municipios se establecen plazos de entre dos y cinco años.

La iniciativa referente al Poder Ejecutivo propone la contratación de dos créditos específicos. El más cuantioso, de $7,140 millones de pesos, se destinaría a inversiones públicas productivas, incluyendo la adquisición de equipo, mobiliario, vehículos y terrenos para los sectores de seguridad, salud y educación, así como la realización de obra pública.

Este financiamiento estaría garantizado con un porcentaje del Fondo General de Participaciones. Un segundo crédito estatal, por $2,651.8 millones de pesos, sería garantizado con el 25% del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. Ambos créditos podrían ser contratados entre lo que resta de este año y 2026, consolidando un endeudamiento estatal que superaría los nueve mil millones de pesos.

En cuanto a los municipios, el legislador planteó dos decretos de endeudamiento que sumarían en conjunto cerca de $3,612.7 millones de pesos. El primer decreto autorizaría a las 59 alcaldías a contraer una deuda de $1,234 millones con un plazo de 739 días (hasta el fin del actual trienio en 2027), garantizados con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. El segundo, por $2,378.7 millones, permitiría un plazo de pago de hasta cinco años, excediendo la actual gestión, y estaría garantizado con los Fondos General de Participaciones y de Fomento Municipal.

El destino de estos créditos municipales se centra en inversión pública productiva para zonas con alto rezago social, cubriendo rubros vitales como agua potable, alcantarillado, electrificación, infraestructura de salud y educativa, y la compra de material de seguridad.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba