
Cada tercer sábado de septiembre se celebra el «Día Mundial de las Playas», una fecha destinada a concienciar a la población sobre la importancia de conservar los espacios marinos y el medio ambiente en general.
Para conmemorar esta ocasión especial, te presentamos una lista de playas poco conocidas en México donde puedes disfrutar del cálido sol, la suave arena, la brisa y el mar salado. Recuerda llevar un buen bloqueador solar y seguir las recomendaciones para el cuidado de tu piel y tus ojos mientras disfrutas de estas hermosas playas:
Bahía Cacaluta, Oaxaca: Situada en el estado de Oaxaca, esta impresionante bahía ofrece aguas cristalinas, playas de arena dorada y exuberante vegetación. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Yelapa, Jalisco: Esta encantadora playa en Jalisco es conocida por su ambiente tranquilo y pintoresco. Es un destino perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y explorar su belleza natural.
Isla Lobos, Veracruz: Una isla poco conocida en Veracruz que ofrece oportunidades para practicar el buceo y el esnórquel, además de ser un refugio para diversas especies de aves marinas.
Playa de Akumal, Quintana Roo: Akumal es un paraíso escondido en la Riviera Maya, famoso por su impresionante vida marina y la posibilidad de nadar junto a las tortugas marinas que habitan en la zona.
Playa del Paraíso, Baja California: Situada en la península de Baja California, esta playa es un rincón paradisíaco con aguas cristalinas y paisajes deslumbrantes. Es un lugar perfecto para la relajación y la contemplación.
Playa Michigan, Guerrero: Aunque no es tan conocida como otras playas de Guerrero, Playa Michigan ofrece un ambiente tranquilo y un paisaje impresionante. Es ideal para quienes buscan escapar de las multitudes.
Playa de los Muertos, Nayarit: Ubicada en Sayulita, Nayarit, esta playa es famosa por su belleza natural y su ambiente relajado. Es un lugar perfecto para disfrutar del sol y las olas del Pacífico.
Estas playas poco conocidas en México ofrecen la oportunidad de disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad del entorno marino. Además, son lugares ideales para celebrar el «Día Mundial de las Playas» al tiempo que se promueve la conservación de estos valiosos ecosistemas costeros.