
El cuidado y chequeo de los latidos de tu corazón es una actividad indispensable para evitar y detectar algún problema en tu corazón. Si tú alguna vez notaste que el ritmo de tu órgano vital no era el común, podría tratarse de una bradicardia. La taquicardia y la bradicardia son los principales fenómenos que pueden provocar alteraciones en tu presión arterial. Por un lado, la taquicardia hace referencia a una felicidad mayor a lo habitual, mientras que la bradicardia se trata de una menor cantidad de latidos habituales.
Los latidos del corazón son provocados por impulsos eléctricos, los cuales son enviados al nodo sinusal quien es una parte clave en la presión arterial. Para un mayor entendimiento de el porque la importancia del nodo, se debe de explicar que este tiene la función de controlar el nivel de presión arterial. Cuando se padece de una alteración en la cantidad de latidos, puede ser provocado por un daño en las vías de conducción o por la existencia de una vía extra.
Un artículo de Trends in Cardiovascular Medicine, semana que las posibles causas de la bradicardia están ligadas a el envejecimiento o por una enfermedad, además de mencionar que está alteración en los latidos de tu corazón es común en jóvenes atletas que se adaptan al entrenamiento. También pueden ser provocados por ciertos medicamentos e incluso cuando se alcanza un gran nivel de relajación.
La Clínica Mayo ha realizado un listado de posibles causas un tanto más acertadas, como lo son los daños en el tejido cardíaco debido al envejecimiento, alteraciones en el tejido cardíaco por enfermedades del corazón, defectos congénitos cardíacos, infecciones en el tejido cardíaco, complicación de una cirugía cardíaca, descontrol de los niveles de potasio o calcio en la sangre, apnea obstructiva del sueño, enfermedades inflamatorias, como el lupus, medicamentos para los trastornos del ritmo cardíaco.
El padecer esta arritmia puede provocar en las personas que lo padecen, mareos o aturdimiento, desmayos, dolor de cabeza, dificultad para respirar y confusión. Existen diversas consecuencias que pueden resultar mortales, de aquí la importancia de seguir los casos de cerca y encontrar un tratamiento adecuado. Una bradicardia provoca que tú corazón bombee con menor intensidad sangre a todo tu cuerpo, puede provocar un paró cardíaco, desmayos y cambios en la presión arterial.