
Ciudad Valles, S.L.P. – El pasado 15 de abril, durante la sesión del pleno del Comité Estatal de Manejo del Fuego realizada en Ciudad Valles, se estableció con claridad: los cañeros e ingenios deben notificar con al menos una semana de anticipación su calendario de quemas a las alcaldías. Sin embargo, a más de dos semanas del acuerdo, esto no se ha cumplido. La omisión no solo refleja el desinterés de los cañeros, sino también la falta de autoridad y compromiso por parte de Protección Civil Municipal, que no ha exigido el cumplimiento ni ha sancionado las quemas fuera de horario que ya comenzaron a registrarse.
El caso más reciente ocurrió el jueves 1 de mayo, cuando ciudadanos reportaron a través de redes sociales una quema de caña cerca de las instalaciones de Pemex, sobre la carretera al ingenio. Aunque el fuego era visible desde varios puntos de la ciudad, y claramente se trataba de una quema en horario prohibido, el director de Protección Civil, Miguel Ángel Sánchez, evadió su responsabilidad, asegurando que “no le correspondía sancionar” y que Ecología debió enterarse “porque salió en redes sociales”, a pesar de que él mismo ni siquiera ha notificado formalmente a otras dependencias.
Durante una entrevista, el funcionario reconoció que sus elementos acudieron al sitio tras detectar la columna de humo y los reportes en redes. Sin embargo, al llegar encontraron el predio cerrado y sin personal a la vista, por lo que, según él, no hubo manera de investigar más. Justificó la falta de actuación diciendo que “ya era una quema controlada.»
Cuando se le preguntó por qué no notificó a la Dirección de Ecología Municipal para coordinar una sanción o apercibimiento, Miguel Ángel Sánchez respondió de forma evasiva:
“A mí no me corresponde… no le he notificado a Ecología porque fue evidente, ¿no? Hubo videos que circularon por internet y ahí pudieron percatarse”.
Más preocupante fue su argumento de que no notificó a otras áreas debido a que “fue día inhábil”, excusándose en que “sus muchachos hicieron su trabajo” pero Ecología “no estaba trabajando» y que este viernes había sostenido diversas reuniones que le impidieron notificar a las otras dependencias.
Estas declaraciones dejan claro que en no hay vigilancia real ni coordinación entre dependencias ante un tema tan delicado como las quemas agrícolas. A pesar del riesgo ambiental, de salud y de seguridad que representan, no hay sanciones, no hay revisiones y mucho menos seguimiento a los acuerdos firmados por las propias autoridades.
Mientras cañeros siguen quemando sin avisar y fuera de horario, Protección Civil Municipal opta por mirar hacia otro lado. ¿Para qué sirven entonces las reuniones de “manejo del fuego” si no se exige el mínimo cumplimiento.
Seguiremos informando.