SLP Archivovida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

En SLP, 50% de pruebas Covid aplicadas dan positivo

En San Luis Potosí se realizan más de 4 mil pruebas de PCR que las que se realizan en promedio nacional por cada millón de habitantes, lo que coloca a la entidad entre los seis estados que mayor número de diagnósticos hace para detectar covid-19, en coincidencia con la estrategia estatal de la búsqueda intencionada de casos, indicó Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud.

“Vamos avanzando, pero queremos seguir en semáforo naranja y pasar al amarillo en las próximas semanas, lo que nos lleve a abrir más espacios, el virus tiene una alta capacidad de contagio, pero contamos con medidas de sanidad para poder bloquearlo, ejerzámoslas en todo momento”, agregó la titular de salud.

Los laboratorios autorizados para realizarla como el Laboratorio Estatal de Salud, de la UASLP, IPICYT, La Raza IMSS y los privados, han realizado ya 46,699 pruebas de diagnóstico totales, de las que salieron negativas un 50%, un 45% resultan positivas y un 5% se quedan pendientes de resultados.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 134 nuevos casos para llegar a 20,918 casos confirmados de 46,699 personas estudiadas, de las que se han descartado 23,906; la cifra de pendientes de estudio es de 1,875 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 1,683 con un índice de letalidad que se ubica en 8.03% decesos por cada 100 casos.

Distribución de casos en estado:

 9,797 casos en San Luis Potosí capital.

 2,897 en Ciudad Valles

 1,643 de Soledad de Graciano Sánchez

 1,119 en Tamazunchale

 1,098 en Matehuala

 517 en Rioverde

 276 en Xilitla

 240 en Axtla

 210 en Matlapa

206 en Ciudad Fernández

 192 en Tamuín

 188 en Mexquitic

 183 en Santa María del Rio

 147 en Tancanhuitz

 127 Villa de Reyes

126 en Tanquián

 120 en Ébano

98 en Aquismón

 96 en Charcas

 90 Tanlajás

 84 en Villa de Arista

 78 en Salinas

 73 en Cárdenas y El Naranjo

 69 en Ahualulco

 66 en Cedral

65 en Tamasopo

 59 en San Vicente

57 en Coxcatlán

 55 Huehuetlán

 52 en Ciudad del Maíz

 44 Tampacán

 44 en San Martín Chalchicuautla

 40 en Villa de Arriaga

 31 en Moctezuma y Zaragoza

 32 en Villa Hidalgo

30 en Tampamolón

29 en Villa de la Paz y Zaragoza

 28 en San Ciro

27 en Cerritos

 24 en Cerro de San Pedro

23 en Villa de Ramos

 21 en Catorce, Guadalcazar y Venado

 18 en venado

 17 en San Antonio

16 en Rayón

 14 en Tierra Nueva

 13 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez

10 en Santo Domingo

 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino

 7 en Lagunillas

 6 en Alaquines

 5 en Villa de Guadalupe

 Además de 232 casos que se consideran contagios en otro estado.

 

Los 134 nuevos casos están en el rango de 16 a 93 años de edad y se consideran 133 casos de transmisión local y solo uno foráneo. Los 15 lamentables decesos son 7 hombres y 8 mujeres, con residencia en la capital (5), Soledad (2), Cedral, Matehuala, Mexquitic, Villa de Reyes, Ciudad Fernández, San Nicolás Tolentino, Ciudad Valles y una perteneciente a otro estado. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (12), hipertensión (10) diabetes (9), tabaquismo (2).

Actualmente permanecen en hospitalización 412 personas: 78 estables, 270 graves y 64 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 31%.

Seguiremos informando

Botón volver arriba