México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Nuevo León se declara en emergencia por sequía

*Las autoridades exhortan a reducir desperdicio de agua en forma urgente

El gobierno de Nuevo León emitió una declaratoria de emergencia por sequía debido a la falta de lluvias en los últimos meses. Esta es la segunda declaración de este tipo, la primera se emitió en febrero de 2022 cuando los mantos acuíferos de las presas que abastecen de agua a la ciudad se redujeron significativamente.

Según el documento oficial, los niveles de agua en las presas son alarmantemente bajos: la Presa Cerro Prieto tiene un almacenamiento del 7.7%, la Presa La Boca tiene un 11.9%, y la Presa El Cuchillo tiene un 41.9%. Estos son los peores niveles registrados en más de un año de sequía excepcional.

Ante esta situación, se han suspendido todas las actividades que impliquen un uso excesivo de agua. Además, las autoridades estatales han urgido a los sectores público, social y privado a colaborar en acciones conjuntas para contrarrestar la falta de agua potable.

El gobierno ha destacado la importancia de reducir el desperdicio de agua en los hogares. Se insta a evitar descargas innecesarias del sanitario, el uso excesivo de agua al bañarse, no dejar correr el agua al cepillarse los dientes o al lavar platos y sartenes, y limitar el uso diario de la lavadora y el riego de jardines, entre otras medidas.

Además de estas recomendaciones, se aconseja revisar los sistemas hidráulicos en busca de goteos o fisuras que puedan desperdiciar agua y causar daños por humedad. También se insta a evitar el vertido de residuos o productos químicos en desagües que puedan afectar el tratamiento de aguas.

La comunidad se alienta a aprovechar al máximo las ocasiones en las que llueve, instalando sistemas de captación pluvial para reciclar agua y llevar a cabo tareas cotidianas. Se hace hincapié en evitar el uso de mangueras para tareas como el lavado del carro, ya que este método resulta en un desperdicio significativo de agua.

Ante esta crisis hídrica, se espera la colaboración activa de la población para conservar este recurso vital y enfrentar los desafíos que plantea la sequía en la región.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba