vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Descubre los beneficios a la salud mental de jugar con tu perrito

* Tan sólo 15 minutos con tu lomito pueden originar grandes cambios en ti

Interactuar con un perro durante tan solo 15 minutos puede tener un impacto significativo en la reducción del estrés de las personas, según un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Chiang Mai, en Tailandia. La investigación, publicada en la revista PLOS One, muestra que los estudiantes universitarios que jugaron con un perro reportaron niveles más bajos de estrés, una menor frecuencia cardíaca y una disminución de la hormona del estrés, el cortisol, en su saliva.

Los participantes del estudio, 122 estudiantes universitarios, fueron divididos en dos grupos: uno pasó tiempo con perros amigables y el otro no. Tras solo 15 minutos de interacción, los estudiantes mostraron una disminución del 33.5% en los niveles de estrés autoinformados, y también mejoraron en términos de presión arterial y frecuencia cardíaca. Además, las muestras de saliva tomadas antes y después de la interacción mostraron niveles significativamente más bajos de cortisol, lo que respalda la idea de que los perros pueden ser una excelente herramienta para reducir el estrés.

Curiosamente, el estudio también reveló que las interacciones con los estudiantes beneficiaron a los perros. A pesar de no ser perros certificados para terapia, los perros participantes mostraron una reducción en los niveles de cortisol fecal una semana después de la interacción, sugiriendo que el contacto con los humanos también les ayudó a reducir su propio estrés.

Este estudio resalta un punto importante: las interacciones positivas con los perros no requieren de un entrenamiento especializado ni de perros certificados. Aunque los perros que participaron no eran terapéuticos, los resultados sugieren que incluso una interacción casual con un animal amigable puede tener efectos beneficiosos para la salud mental.

La investigación subraya la importancia de encontrar maneras accesibles para manejar el estrés, especialmente en ambientes como universidades, donde la presión académica puede generar altos niveles de ansiedad entre los estudiantes. A través de estas interacciones, se abre una puerta a nuevas estrategias de manejo del estrés, que incluyen la conexión con los animales.

Seguiremos informando

Botón volver arriba