El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, afirmó que el protocolo de protección de la Guardia Nacional al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el 1 de noviembre, no falló. Señaló que la seguridad pudo haberse reforzado si el edil hubiera aceptado una protección más cercana del cuerpo federal.
Trevilla explicó que la investigación sobre el ataque está en manos de la Fiscalía General del Estado, mientras que la Guardia Nacional continúa brindando 70 servicios de escolta a distintos servidores públicos del país, con un total de 450 elementos.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los policías municipales asignados a la protección del alcalde «no están detenidos, pero siguen declarando». Agregó que se analiza si uno de los escoltas fue quien abatió al presunto asesino del edil, como se declaró inicialmente.
El general Trevilla adelantó que se buscará reforzar la cooperación de los funcionarios que cuenten con escoltas y precisó que la estrategia en Michoacán incluye contener a los grupos criminales, garantizar el libre tránsito y desplegar células de detección de explosivos en los límites con Jalisco.
Seguiremos informando.



