Comuneros de Tierra Blanca y San Juan de Guadalupe ofrecieron una rueda de prensa para denunciar una campaña de intimidación en contra de propietarios de títulos de tierras que quieren comprar los inmobiliarios en 83 pesos el metro cuadrado, cuando a 100 metros de distancia, en el Club de Golf la Loma, los venden en 10 mil el metro cuadrado.
Acusaron directamente a Alejandro Tamayo de Grupo Century y a Carlos López Medina, quienes desde hace cuatro años mantienen engañados a algunos de sus compañeros mediante la entrega de dinero, haciéndoles creer que serán socios, pero el poder de decisión en la construcción de lo que llaman “el nuevo San Luis”, será de ellos.
Pidieron a los reporteros asistir al tercer intento de asamblea anual para elegir autoridades, toda vez que en las ocasiones anteriores han hecho un despliegue exagerado de fuerza pública que inclusive en diciembre terminó con el arresto de tres de sus compañeras, sin motivo alguno.
Dijeron que ante la complicidad e indolencia de las autoridades locales y de la Delegación de la Procuraduría Agraria, convertidos en cómplices del despojo de más de 2 mil hectáreas en la Sierra de San Miguelito, fue que acudieron a la Ciudad de México para denunciar los hechos directamente ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ofreció intervenir.
Encabezados por su representante legal Carlos Covarrubias Rendón, que desde hace más de 20 años forma parte de la defensa de los comuneros, advirtió que lo que quieren el presidente municipal Xavier Nava, el gobernador Juan Manuel Carreras y los inversionistas, es obligar a los propietarios de títulos a ceder sus tierras, estén de acuerdo o no. Denunció que quieren que aporten su patrimonio sin soporte financiero y sin previo avalúo, en un claro abuso quieren pagarles 83 pesos por metro cuadrado, cuando a 100 metros lo venden a 10 mil, concretamente en el Club de Golf La Loma. Ellos podrán vender y fijar precios, también moverán el flujo económico como les de la gana.
Lo que está en juego son 2 mil 680 hectáreas, pero originalmente, recordó el abogado, querían apropiarse de 4 mil 800. Dijeron confiar en la palabra del presidente López Obrador y pidieron a la sociedad potosina estar pendiente, este domingo, de la asamblea comunal en la que aproximadamente 328 personas tienen derecho a voto y solicitaron a quienes han recibido dinero, que no tengan miedo de defender sus tierras, que nadie les puede quitar sus derechos y que si la estrategia de los inmobiliarios es arrebatar o irse a litigio esperando que un día se mueran para apropiarse, no es más que un acto de intimidación.