
Si bien a la mayoría de personas no les gusta hablar de la muerte o planear una vida para evitar problemas al fallecer, es importante el dejar un testamento donde se especifica la repartición de bienes de una persona, de lo contrario puede causar problemas en un futuro por decidir quién se queda con qué. Los problemas más frecuentes son por las casas, por ello te explicaremos quién tiene derecho a heredar una casa intestada.
La ley establece que que todos los familiares hasta cuarto grado pueden heredar bienes de una persona, pero no todos tienen la misma prioridad o preferencia al repartir bienes intestados. De acuerdo al artículo 1624 del Código Civil Federal, la cónyuge e hijos son las primeras personas que tienen derecho a reclamar una herencia.
Lo anterior se debe de explicar en dos casos (esto porque son los más frecuentes), si una persona falleces y tienen hijos, su pareja e hijos tienen el derecho a recibir la misma herencia. El segundo caso, los padres o abuelos de una persona fallecidos sólo pueden pelear bienes si el difunto no tenía hijos.
También se define qué pasa si fallece una persona con cónyuge, si la pareja no tuvo hijos y los hermanos del fallecido quieren pelar herencia, un tercero de los bienes se reparten entre los hermanos y dos tercios para la pareja del difunto.