La Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con la Guardia Civil del Estado, la SEDENA y autoridades municipales, logró el decomiso de 98 kilos de pirotecnia prohibida como resultado del operativo “Cohetón”, realizado en los 59 municipios de San Luis Potosí.
Este operativo, que busca salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, también dejó al descubierto la preocupante presencia de menores de edad en puntos de venta de estos artefactos.
El decomiso más significativo ocurrió en la capital del estado, donde 90 kilos de pirotecnia fueron retirados de un puesto ubicado afuera de la Iglesia de Tlaxcala. En este punto, se constató además que el extintor del negocio estaba vencido, aumentando los riesgos de un accidente.
En Soledad de Graciano Sánchez, un municipio donde la venta de pirotecnia está prohibida, se realizó una inspección tras una denuncia ciudadana. El domicilio ubicado en Ignacio López Rayón número 103, Fracción Rivera, operaba como punto de venta de artefactos pirotécnicos ilegales, poniendo en peligro a los vecinos y violando la normativa vigente.
Por otro lado, en Ciudad Valles se inspeccionaron negocios y puestos de los mercados Gonzalo N. Santos, Constitución y 5 de Mayo, así como los tianguis locales. Aunque las cantidades encontradas fueron menores, se identificaron productos como “Brujitas” y luces de bengala en tres puestos del tianguis de la calle Negrete y en un establecimiento del mercado 5 de Mayo. Los propietarios recibieron una amonestación por expender estos artículos sin los permisos correspondientes.
Este operativo deja claro que la venta de pirotecnia prohibida sigue siendo una práctica persistente, pese a los riesgos que representa para la comunidad. Además, la falta de regulación efectiva en algunos municipios y la participación de menores en estos puntos de venta son problemas que requieren una respuesta más contundente de las autoridades.
Seguiremos informando.