
La agencia calificadora Moody’s estimó un peor panorama económico para México en 2020, la nueva previsión para el país está estimada para sufrir una contracción del 10% en el Producto Interno Bruto (PIB), a causa del alargue de la pandemia del coronavirus.
La firma, que recortó a mediados de abril la calificación crediticia de México a “Baa1”, había estimado en mayo que el (PIB) caería un 7.0% afectado por la pandemia del coronavirus.
“Los datos recibidos en México (…) muestran que la debilidad del segundo trimestre se trasladará a la actividad económica del tercer trimestre”, dijo la calificadora en una nota que incluye sus estimaciones para los países del G-20.
La economía de México se contrajo un histórico 17.3% en el segundo trimestre del año y las previsiones no son alentadoras, pues el consenso de analistas consultados en una encuesta mensual del banco central espera una caída de un 9.9% este año.
Con más de 60,000 fallecidos, México se ubica como el tercer país con mayor número de decesos ligados a COVID-19, la enfermedad generada por el virus surgido en China a finales del año pasado, la cual ha contagiado globalmente a unos 24 millones y cobrado la vida de más de 800,000.
Moody’s añadió que las perspectivas macroeconómicas para los países de mercados emergentes son más inciertas que las de economías avanzadas y que las medidas de confinamiento serán persistentes hasta que no se libere una vacuna contra el coronavirus a nivel global.
Seguiremos informando