México y el mundo

Nuevos ministros inician trabajos en la SCJN

La nueva era del Poder Judicial en México comenzó este 2 de septiembre

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició este lunes su duodécima época con ceremonias de pueblos originarios en el Zócalo capitalino y en Cuicuilco, marcando el fin de casi 31 años de la Corte creada durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

El nuevo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que su gestión no estará guiada por “el poder ni el dinero, sino por el servicio al pueblo”, y prometió que será una Corte “distinta, diferente a las anteriores”. En el marco de los rituales, los ministros recibieron bastones de mando como símbolo de compromiso con la sociedad.

Las actividades comenzaron la tarde del domingo con la “purificación” de la sede de la Corte, y continuaron desde la madrugada con ofrendas, música y danzas en el centro histórico. El acto incluyó la instalación formal del pleno, atestiguada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre los presentes destacó la ausencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero, aún en recuperación tras un accidente automovilístico, aunque su imagen apareció en una fotografía oficial tomada semanas antes.

Con guayaberas en lugar de togas y un entorno cargado de simbolismo cultural y político, la nueva Corte se presentó como un órgano renovado que busca acercarse al pueblo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba