El peso mexicano se depreciaba este miércoles por tercera sesión consecutiva operando por arriba de la barrera de las 19 unidades, ante un avance del dólar y después de la publicación de datos de la inflación en México.
El dólar interbancario cotiza en 19.03, el peso pierde en esta jornada 0.68 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde alcanza 19.43 unidades como precio máximo a la venta, mientras que a la compra, el costo promedio es de 18.44 pesos por unidad.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este miércoles que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 4.38 por ciento a tasa anual en la primera quincena de abril, con lo que el dato se aleja del rango objetivo del Banco de México que es de 3 por ciento +/- 1 punto porcentual.
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, cedió el martes un 0.51 por ciento, a 45,148.32 puntos, con un volumen de 136.7 millones de títulos negociados.
En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos a 10 subió el martes dos puntos base a 8.08 por ciento, mientras la tasa a 20 años sumó cuatro a 8.51 por ciento.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.52 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.89 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.65 por litro, la Premium se vende en 21.11 y el costo por litro de Diésel es de 21.05.
Con información de Reuters.