Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Datos de empleo de EUA hace que el dólar baje a 19.40

El peso mexicano opera en la última sesión de la semana con ganancias, apoyada en los precios del petróleo y tras un dato del empleo en Estados Unidos mejor al esperado que hizo retroceder al dólar.

El dólar interbancario cotizaba en 19.08 unidades, con una ganancia para el peso de 0.32 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el dólar cotiza en 19.45 unidades, cifra similar a la registrada el jueves. A nivel global, el índice dólar que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de 10 divisas, sube 0.12 por ciento.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, avanzó el jueves un 1.38 por ciento, a 43,937.39 puntos, con un volumen de 134.4 millones de títulos negociados.

En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos a 10 bajó el jueves cuatro puntos base a 8.03 por ciento, mientras que la tasa a 20 años subió uno a 8.48 por ciento.

En cuanto a los mercados de materias primas, los precios del petróleo subían este viernes, impulsando el atractivo por la moneda mexicana. El crudo Brent de Londres avanza 0.37 por ciento a 69.68 dólares luego de tocar el jueves los 70 dólares por barril por primera vez desde noviembre. En tanto que el barril de crudo WTI de referencia en Nueva York sube 0.68 por ciento, hasta los 62.52 dólares.

Finalmente, el precio del combustible para el día de hoy se ha mantenido dentro de un margen. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 19.62 el litro, la Premium cuesta 20.90 y el Diésel en 20.93 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.85 por litro, la Premium se vende en 21.53 y el costo por litro de Diésel es de 21.49.

Con información de Reuters, Notimex y Bloomberg.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba