
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este miércoles a la recomendación que el Fondo Monetario Internacional (FMI), hizo al gobierno mexicano de posponer la construcción de la refinería de Dos Bocas; aseguró que era dicho organismo el que antes dictaba la política económica del país, pero que “ya son otros tiempos”.
El FMI también propuso aumentar los impuestos. Concretamente sugirió que se incrementara la base del ISR a partir de racionalizar los gastos tributarios, aumentar el predial en las entidades federativas y regresar el cobro de la Tenencia vehicular así como eliminar la tasa cero del IVA y reducir las exenciones de este gravamen.
Al respecto, López Obrador pidió respeto y recordó que el FMI era quien dictaba la política económica del país y recomendó privatizar la educación y las pensiones de los trabajadores; por lo tanto, desestimó las recientes sugerencias del organismo internacional.
«Pues es el fondo, qué más puedo decir. Es que antes los del fondo eran los que dictaban la política económica, se firmaban hasta cartas de intención con el fondo y ellos decían qué tenía que hacer México en materia económica, y saben qué recomendaban: privatizar, aumentar el precio de las gasolinas, de la energía eléctrica.
Saben qué recomendaban los del fondo, porque a lo mejor ya se les olvidó, de que se privatizara la educación, que se privatizara el manejo de las pensiones; eran los jefes de jefes, ya pasó eso. Nosotros los respetamos mucho y nunca vamos a estar en contra o enfrentando, no les vamos a dar ninguna recomendación a ellos, porque va estar muy difícil que nos hagan caso, entonces lo único que les pedimos es que nos respeten.
Ahora, que si quieren hacernos recomendaciones, yo también les voy a enviar mi pliego petitorio para procuren darle créditos a los gobiernos que lo solicitan con tasa cero, que ya dejen de estar rescatando a las grandes corporaciones y rescaten a los pueblos.
El Fondo Monetario Internacional recomendó al gobierno de México suspender la refinería Dos Bocas, uno de los proyectos insignia de la administración federal que se está llevando a cabo en el estado de Tabasco.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el organismo señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) debería vender sus activos no básicos, aquellos que no son necesarios para las operaciones comerciales de esta, y enfocarse sólo en campos rentables.
En este sentido, apuntó que una forma de mejorar el funcionamiento financiero de la paraestatal mexicana es asociarse con empresas privadas para obtener capital y conocimientos; así como buscar apoyo fiscal.
También, el FMI recomendó al gobierno mexicano aumentar los impuestos para “impulsar una reforma tributaria creíble de mediano plazo que permita aumentar los ingresos tributarios entre 3 y 4 puntos del PIB”.
Seguiremos informando