La entrega de apoyos federales a damnificados por las recientes lluvias en Tamazunchale terminó en caos e indignación ciudadana, luego de que habitantes denunciaran irregularidades en el censo y favoritismo político por parte de los Servidores de la Nación. Ante la situación, la Secretaría del Bienestar suspendió la distribución de recursos, mismos que ascendían a 20 mil pesos por familia y se entregaban en las instalaciones de la UDETA.
De acuerdo con trabajadores de la propia dependencia, la suspensión se debió a presuntos actos de corrupción detectados durante la jornada previa. Desde las 8 de la mañana, decenas de personas afectadas por las inundaciones se habían formado para recibir su apoyo, pero fueron informadas de la cancelación temporal del operativo, lo que desató molestia y protestas.
Los reclamos se centran en que los Servidores de la Nación habrían integrado al padrón a personas que no perdieron su patrimonio, mientras los verdaderos damnificados quedaron fuera de los listados. Testimonios de vecinos apuntan a que los funcionarios priorizaron a simpatizantes de grupos políticos afines, favoreciéndolos no solo con el apoyo económico, sino también con la entrega de estufas, refrigeradores, colchones y despensas.
La indignación crece entre los habitantes de comunidades como Ixtlapalaco, Vega Larga, Barrio del Carmen y Barrio de San Rafael, así como entre comerciantes de la Plazoleta de Guadalupe, quienes acusan opacidad en el proceso. Muchos de los verdaderos afectados aseguran haber intentado sin éxito acercarse a los Servidores de la Nación para ser incluidos en el padrón. Mientras tanto, la Secretaría del Bienestar no ha emitido un comunicado oficial sobre cuándo o cómo se reanudará la entrega de los apoyos suspendidos.
Seguiremos informando
