Ciencia y Educación (destacadas)

Curiosidades sobre Marte: Mitos y realidades

*El planeta rojo presenta similitudes sorprendentes con la Tierra

Marte, el cuarto planeta desde el Sol en nuestro Sistema Solar, guarda una serie de misterios y particularidades que despiertan la curiosidad de los científicos y entusiastas del espacio.

  1. Superficie Marciana: El planeta rojo presenta similitudes sorprendentes con la Tierra: tiene casquetes polares, estaciones, cañones, volcanes extintos y un clima variable. Su atmósfera está compuesta principalmente por dióxido de carbono, argón y nitrógeno, siendo mucho más fina que la de la Tierra. Aunque evidencias sugieren que en el pasado pudo haber agua líquida, en la actualidad se encuentra principalmente en tierras heladas y nubes delgadas.
  2. Tiempo en Marte: Un día en Marte dura aproximadamente 24,6 horas terrestres, similar en duración al día terrestre. Sin embargo, un año marciano equivale a unos 687 días terrestres, casi el doble de nuestro año.
  3. Nombres y Asociaciones: La denominación «Marte» proviene de la antigua Roma, en honor a su dios de la guerra, debido a su color rojo que evoca la sangre. Los egipcios lo llamaban «Her Desher», traducido como «El rojo». Actualmente, se le conoce como el «Planeta Rojo» debido a la oxidación de los minerales de hierro en su superficie.
  4. Lunas de Marte: Fobos y Deimos son las dos lunas marcianas. Fobos, la más grande, y Deimos, más pequeña, no tienen una forma completamente esférica debido a su poca masa. Estos nombres provienen de los caballos que tiraban del carro de Ares, el dios griego de la guerra. Fobos, en particular, se dirige lentamente hacia Marte y podría chocar o desintegrarse dentro de unos 50 millones de años. Deimos, más distante de Marte, también presenta cráteres, pero su superficie tiende a llenarse con tierra suelta a lo largo del tiempo.

Estas curiosidades nos brindan una pequeña visión de este mundo enigmático y nos invitan a explorar y comprender más sobre el planeta rojo en el vasto universo.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba