
El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer y requiere cuidados específicos para asegurar la salud tanto de la madre como del bebé. Especialistas en salud materna hacen un llamado a fortalecer la información y el acompañamiento médico desde las primeras semanas de gestación.
Entre los aspectos más importantes está la atención prenatal, que debe comenzar desde el momento en que se confirma el embarazo. “El seguimiento médico temprano permite detectar posibles complicaciones a tiempo, como la hipertensión gestacional o la diabetes durante el embarazo”, señaló la doctora Elena Ramírez, gineco-obstetra del Hospital Central.
Además del control médico regular, los cuidados en el embarazo abarcan la alimentación, el descanso y el estado emocional. “Una dieta balanceada rica en hierro, ácido fólico, calcio y proteínas es fundamental para el desarrollo del bebé”, agregó Ramírez. También se recomienda evitar el consumo de alcohol, tabaco y medicamentos sin prescripción.
El ejercicio moderado, como caminatas o yoga prenatal, contribuye al bienestar físico y emocional de la futura madre, siempre con la autorización del especialista. Igualmente, se recomienda priorizar el descanso y reducir los niveles de estrés, ya que estos factores también influyen en la evolución del embarazo.
Organizaciones de salud destacan la importancia del acompañamiento emocional, sobre todo en embarazos no planeados o en contextos de vulnerabilidad. “Contar con una red de apoyo familiar y profesional puede marcar la diferencia en la experiencia del embarazo”, mencionó la psicóloga perinatal Marta González.
En comunidades rurales o con difícil acceso a servicios médicos, la promoción de campañas informativas y el fortalecimiento de los centros de salud son cruciales para reducir riesgos y garantizar partos seguros.