vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Así activa tu cuerpo el «Efecto Rebote» al perder peso

Especialistas señalan que se trata de un fenómeno biológico y de un enfoque incorrecto en los tratamientos

Bajar y volver a subir de peso es una situación común para millones de personas, especialmente en México, donde más del 70 por ciento de la población adulta vive con sobrepeso u obesidad. Aunque muchos la atribuyen a falta de disciplina, especialistas señalan que se trata de un fenómeno biológico y de un enfoque incorrecto en los tratamientos.

De acuerdo con expertos, cuando una persona inicia dietas extremas o regímenes de moda, el cuerpo interpreta la restricción calórica como una amenaza, similar a una hambruna. Esa reacción activa dos mecanismos principales.

El primero consiste en la desaceleración del metabolismo. El organismo entra en “modo ahorro”, disminuye el gasto energético y se vuelve más eficiente para almacenar grasa, incluso consumiendo pocas calorías. El segundo afecta las hormonas relacionadas con el apetito: aumenta la grelina, que genera hambre, y disminuye la leptina, encargada de la sensación de saciedad, lo que provoca ansiedad por comer y dificultades para sostener la dieta.

“Después de una dieta muy restrictiva, el cuerpo sigue creyendo que está en peligro. El metabolismo permanece lento y el apetito se dispara, lo que provoca el famoso efecto rebote”, explicaron los especialistas.

Los expertos señalaron que las dietas temporales solo atacan el síntoma, no la raíz del problema. Para lograr resultados sostenibles, el tratamiento debe ser médico, integral y personalizado, considerando factores como la regulación hormonal y metabólica, nutrición adaptada, apoyo psicológico y actividad física progresiva.

“No existe una sola medicina o un solo método que funcione para todos. Se necesita un ecosistema médico que combine nutrición, psicología y seguimiento clínico continuo”, puntualizaron.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba