ARTE, OCIO Y MODA

El cubo Rubik, un rompecabezas que nunca pasa de moda

Se estima que más de 450 millones de cubos se han vendido en el mundo.

El cubo Rubik, también conocido como “cubo mágico”, es uno de los rompecabezas más populares de todos los tiempos. Inventado en 1974 por el profesor húngaro Ernő Rubik, este objeto de seis caras y múltiples colores se convirtió en un ícono cultural de los años ochenta y, desde entonces, no ha dejado de fascinar a millones de personas en todo el mundo.

A lo largo de casi cinco décadas, el cubo ha mantenido su vigencia gracias a su sencillez aparente y a la complejidad de sus combinaciones. Resolverlo implica lógica, paciencia y concentración, ya que ofrece más de 43 trillones de posibles configuraciones, aunque solo una es la correcta.

Con el paso del tiempo, el juego pasó de ser un pasatiempo casero a convertirse en un deporte mental. Hoy existe el “speedcubing”, una disciplina en la que competidores de todas las edades buscan resolver el cubo en el menor tiempo posible. Los récords mundiales se rompen con frecuencia, y actualmente se logran soluciones en apenas unos segundos.

El cubo Rubik no solo ha conquistado el ámbito del entretenimiento, también se utiliza en la educación y la ciencia. Psicólogos, matemáticos e incluso ingenieros lo han tomado como ejemplo de creatividad y estrategia. Así, este pequeño objeto de plástico continúa demostrando que es mucho más que un simple juego: es un desafío que sigue inspirando a generaciones.

Botón volver arriba