Uncategorized

Potosinas se unieron al paro #ElNueveNadieSeMueve

Este lunes, 9 de marzo, se llevó a cabo el paro nacional de mujeres como protesta por los feminicidios, acosos, discriminación y demás situaciones sociales que las mujeres sufren en sus trabajos, escuelas y en la calle. Desde hace un mes, en redes sociales comenzó a circular una iniciativa nombrada con el hashtag #ElNueveNadieSeMueve que invitaba a todas las mujeres de México a ausentarse de sus actividades cotidianas, lo anterior en el marco del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujeres.

Ayer domingo, miles de mujeres tomaron las calles del Centro Histórico de la capital potosina para marchar y seguir alzando la voz con consignas que demandaban mayor seguridad para ellas, justicia en feminicidios, equidad de género entre otras problemáticas que las afectan directamente, por lo que este lunes continuaron con las protestas uniéndose al paro nacional.

Desde las primeras horas del día, ya muchos usuarios de las redes sociales comenzaron a compartir que en las escuelas, oficinas y fábricas sus compañeras sí habían faltado a las actividades, además de que habían percibido menos tráfico en las principales calles y menos afluencia de personas en el transporte urbano. Por otro lado, codigosanluis.com se dio a la tarea de sondear las plazas del Centro Histórico para identificar si efectivamente se apreciaba la ausencia de mujeres o, por lo menos, de escaso flujo de peatones, situación que de inmediato contrastó con la gran cantidad de familias que paseaban desde tempranas horas de la mañana por dichas zonas como si se tratara de un día festivo.

De la misma forma, dentro del mercado Hidalgo se apreciaba el contraste entre las mujeres que decidieron ser parte del paro nacional y las que tomaron el día con normalidad, ya que mientras algunos puestos se encontraban cerrados, otras comerciantes más ofrecían sus productos y servicios, sobre todo en el área de las frutas y verduras. Igualmente se podían encontrar muchas señoras que aprovecharon la mañana para comprar algo de mandado o simplemente corroborar los precios.

Aunque la jornada aún no acaba, los comentarios en redes sociales continúan con el debate sobre esta iniciativa nacional de las mujeres. Mientras que un sector de la sociedad espera que marque un precedente para erradicar la violencia que existe hacia las mujeres, otra parte tendrá sus dudas sobre si dicha iniciativa ayudará en un futuro.

Seguiremos informando

Botón volver arriba