Un juez federal dictó condena de cuatro décadas de prisión contra cuatro policías municipales de Lagos de Moreno, Jalisco, al ser declarados responsables de la desaparición forzada de cuatro jóvenes potosinos ocurrida el 26 de julio de 2021. Aunque la resolución representa un avance judicial, las víctimas continúan desaparecidas.
Los jóvenes Calep Adonaí Maldonado Moncivais, Alan Michel Martínez Vargas, Israel Andrade Hernández y Jorge Rodríguez Ortiz salieron ese día desde Soledad de Graciano Sánchez rumbo a Tonalá, Jalisco, para realizar un trabajo de mantenimiento en un hotel. Viajaban en una camioneta Ranger roja con logos de la empresa MYSI, y su última ubicación confirmada fue en Lagos de Moreno.
La sentencia
En juicio oral, los agentes del Ministerio Público Federal acreditaron que Óscar “A”, Erick “H”, Seyed “M” y Juan “M”, entonces policías municipales, participaron como coautores en la desaparición de los jóvenes. Los cuatro fueron detenidos en mayo de 2022 y hoy recibieron condena de cuatro décadas, además de la suspensión de derechos civiles y políticos y la obligación de reparar el daño.
Un caso marcado por irregularidades
La investigación inicial documenta que el 26 de julio fueron detenidas siete personas, de las cuales tres quedaron en libertad y se convirtieron en testigos clave. Sus primeras declaraciones apuntaron a la participación de civiles, policías estatales, municipales e incluso personas vinculadas a la empresa donde laboraban los jóvenes.
Los testimonios relatan que las víctimas fueron llevadas de Lagos de Moreno a San Juan de los Lagos y nuevamente trasladadas a distintas zonas de Jalisco antes de desaparecer por completo. Tres de los detenidos fueron liberados; sin embargo, de los cuatro jóvenes potosinos no se volvió a saber nada. En ese momento familiares denunciaron no haber tenido acceso al expediente, pese a tratarse de un caso ya atraído por instancias federales y considerado de investigación nacional.
Siguen desaparecidos
Aunque la sentencia representa un avance en el proceso judicial, la ausencia de Calep, Alan Michel, Israel y Jorge sigue marcando a sus familias, quienes mantienen la esperanza de que las autoridades continúen la búsqueda hasta lograr su localización.
Seguiremos informando.