
México, un país de vasta diversidad geográfica y cultural, se extiende desde las costas del Océano Pacífico hasta las del Golfo de México y el Caribe. Con planicies, desiertos como el de Sonora y picos elevados como el Citlaltépetl, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, ofrece un escenario natural impresionante.
Ubicado en el décimo cuarto lugar en términos de superficie, México figura entre las naciones más grandes del mundo. En el continente americano, solo es superado por Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina, con una extensión de alrededor de 1.96 millones de kilómetros cuadrados.
Para calcular cuánto tiempo tomaría recorrer el país de extremo a extremo, es crucial definir el trayecto deseado. Considerando la geografía mexicana, una ruta posible sería viajar desde el punto más septentrional, Tijuana, en Baja California, hasta el más meridional, Suchiate, en Chiapas. La distancia en línea recta entre estos puntos es de aproximadamente 3300 kilómetros.
Sin embargo, al caminar, no podemos seguir una línea recta y debemos adaptarnos a las rutas viables. Según Google Maps, una ruta viable entre Tijuana y Suchiate sería de alrededor de 3900 kilómetros, con un tiempo estimado de 880 horas. Suponiendo una caminata diaria de 9 horas a 4.5 kilómetros por hora, tomaría casi 100 días completar el recorrido.
Otra opción es la ruta Cancún-Tijuana, que implica alrededor de 4500 kilómetros y unas 1000 horas de caminata. Dividiendo esto en jornadas de 15 horas, tomaría aproximadamente 111 días llegar de un extremo al otro.
Finalmente, una ruta más extensa sería de Tijuana a Cabo San Lucas, totalizando más de 6000 kilómetros y casi 1400 horas de caminata. Con jornadas de 9 horas, se requerirían alrededor de 155 días para completar el viaje.
Sin embargo, mantener este ritmo durante tantos días seguidos sería agotador, por lo que se necesitarían descansos periódicos. Además, estas rutas dejarían áreas sin explorar, lo que sugiere que visitar todo México requeriría mucho más tiempo y dedicación.
Seguiremos informando.