
El peso mexicano operaba estable el miércoles horas antes de que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie su decisión de política monetaria, en la que el mercado espera un recorte de la tasa de interés, mientras que la bolsa retrocedía desde su mejor nivel en más de dos meses.
La moneda operaba en 19.35 por dólar, con una ganancia marginal del 0.05%, frente a los 19.36 del precio de referencia de Reuters del martes.
Los inversores estarán concentrados en el comunicado que dará a conocer la Fed a las 1800 GMT, y posteriores comentarios del jefe de banco central estadounidense, especialmente sobre el panorama económico para este año y el próximo, además de pistas sobre si sería necesaria una mayor relajación monetaria.
“De confirmarse el recorte en la tasa, es probable que el tipo de cambio muestre una apreciación moderada”, escribió en un reporte Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. “Por el contrario, si la Fed no modifica su tasa de interés, es probable que el tipo de cambio enfrente presiones al alza”, agregó.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba a las 10.45 hora local (1545 GMT) un 0.68% a 43,154.11 puntos, con un volumen de 30.3 millones de títulos negociados.
La plaza local alcanzó el martes un máximo de 43,486 unidades, su nivel más alto desde el 9 de julio. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendía ocho puntos base a 7.12%, al igual que la tasa a 20 años, que operaba en 7.46%.
A nivel internacional hay un incremento moderado en el apetito por riesgo, luego del compromiso de Arabia Saudita de respetar sus entregas de petróleo y recuperar su ritmo de producción petrolera hacia finales del mes.
Ante esto, el precio del WTI muestra un retroceso de 1.99 por ciento y cotiza en 58.16 dólares por barril, bajando por segunda sesión. Mientras que el Brent en Londres opera en 63.75 dólares por barril, un caída de 1.24 por ciento.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.50 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.85 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.
Con información de Reuters y Bloomberg.