
Dormir es una necesidad vital para el ser humano, pero ¿cuántas horas de sueño son realmente necesarias? De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño y diversas instituciones médicas, la cantidad ideal de descanso varía según la edad y las necesidades individuales de cada persona.
Horas recomendadas de sueño por edad
Los especialistas sugieren las siguientes horas de descanso diarias para cada grupo:
•Recién nacidos (0-3 meses): 14 a 17 horas
•Bebés (4-11 meses): 12 a 16 horas
•Niños pequeños (1-2 años): 11 a 14 horas
•Preescolares (3-5 años): 10 a 13 horas
•Escolares (6-13 años): 9 a 12 horas
•Adolescentes (14-17 años): 8 a 10 horas
•Adultos jóvenes (18-25 años): 7 a 9 horas
•Adultos (26-64 años): 7 a 9 horas
•Adultos mayores (65 años en adelante): 7 a 8 horas
Consecuencias de no dormir lo suficiente
La falta de sueño puede afectar la salud física y mental, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, ansiedad y depresión. Además, puede disminuir la concentración, la memoria y el rendimiento en actividades diarias.
Recomendaciones para mejorar el descanso
Los expertos sugieren:
-
- Mantener un horario de sueño regular
- Evitar pantallas y dispositivos electrónicos antes de dormir
- Crear un ambiente cómodo y oscuro en la habitación
- Evitar cafeína y comidas pesadas antes de acostarse
- Realizar actividad física, pero no cerca de la hora de dormir
Dormir bien es clave para la salud y el bienestar. Respetar las horas recomendadas y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en la calidad de vida. ¿Estás durmiendo lo suficiente?
Seguiremos informando